Archivo de la etiqueta: humanismo

Explorando el Renacimiento: Un Viaje a Través del Arte y la Cultura

El Renacimiento: Arte, Cultura y Sociedad en los Siglos XV y XVI

Introducción

El Renacimiento fue un movimiento cultural europeo del siglo XVI que marcó un resurgimiento de la cultura clásica. Se inició en Italia y se expandió por Europa durante los siglos XV y XVI.

Sociedad y Cultura en el Siglo XVI

En el terreno económico:

  • Expansión del capitalismo
  • Consolidación de la clase burguesa
  • Transformación de las relaciones sociales (burgueses y clérigos)

En política:

Claves del Renacimiento: Cultura, Pensamiento y Obras Fundamentales (Garcilaso, Lazarillo)

El Renacimiento: Contexto Cultural e Intelectual

El Renacimiento es un movimiento cultural que se origina en Italia en el siglo XIV y se extiende por Europa occidental hasta alcanzar su plenitud en el siglo XVI.

La literatura y el arte renacentistas están marcados por el influjo de un movimiento intelectual (el humanismo), de una nueva mentalidad (el antropocentrismo) y de una doctrina filosófica (el neoplatonismo), conceptos que estudiaremos a continuación.

El Humanismo Renacentista

El humanismo Seguir leyendo “Claves del Renacimiento: Cultura, Pensamiento y Obras Fundamentales (Garcilaso, Lazarillo)” »

Apuntes de Literatura Española: 1492, Reyes Católicos, El Humanismo y Siglos de Oro

Un Año Clave

Hechos sucedidos en 1492: La expulsión de los judíos de España y el descubrimiento de América por Colón.

Medidas de los Reyes Católicos (RRCC)

Exploración del Renacimiento Español: Literatura, Características y Novela Picaresca

El Renacimiento: Un Resurgir Cultural

El Renacimiento fue un movimiento cultural que abarcó todos los aspectos de la actividad humana, significando un renacer a lo clásico. Se inició a mediados del siglo XIV en el norte de Italia y se difundió por toda Europa en el siglo XVI.

Características del Renacimiento

  1. Transformación Social: Una nueva organización social donde se descubren nuevos mundos que amplían el universo y el conocimiento humano. Surgen grandes inventos, cambia la producción artesanal Seguir leyendo “Exploración del Renacimiento Español: Literatura, Características y Novela Picaresca” »

Renacimiento y Barroco: Literatura, Sociedad y Teatro en España

Renacimiento: Contexto Histórico y Cultural

El Renacimiento fue un movimiento cultural que se originó en Italia en el siglo XVI y se extendió por toda Europa. Estuvo estrechamente ligado al Humanismo, un movimiento intelectual que promovía los siguientes principios:

  • Educación y conocimiento para el perfeccionamiento humano.
  • Estudio de la herencia cultural grecolatina como modelo de imitación artística y moral.

El Renacimiento se caracterizó por el antropocentrismo, es decir, la reivindicación Seguir leyendo “Renacimiento y Barroco: Literatura, Sociedad y Teatro en España” »

Derechos de los Grandes Simios y Temas Clave del Renacimiento Literario

Defensa de los Grandes Simios: Un Imperativo Ético

El texto que estamos comentando aborda la obligación y necesidad de proteger a los grandes simios. Su contenido fundamental puede resumirse así: la proximidad genética entre el ser humano y los grandes simios está demostrada científicamente. A pesar de ello, siguen sufriendo maltratos que pueden llevarlos incluso a la extinción. Por tanto, se deben tomar medidas urgentes para asegurar su protección.

Estructura del Argumento

El texto, formado Seguir leyendo “Derechos de los Grandes Simios y Temas Clave del Renacimiento Literario” »

El Humanismo: Origen, Evolución e Impacto en la Sociedad

El Auge del Humanismo en la Edad Moderna

El humanismo surgió en un momento de grandes transformaciones para la sociedad europea. Este movimiento, que se desarrolló en la Edad Moderna, tuvo su origen en Italia durante el siglo XIV y se extendió por toda Europa, generando un impacto significativo en la historia. Como señala Constanzó (2009), «El humanismo fue el movimiento literario, cultural, artístico e ideológico que se desarrolló en Italia entre los últimos decenios del siglo XIV y los Seguir leyendo “El Humanismo: Origen, Evolución e Impacto en la Sociedad” »

Personajes, Estilo y Contexto Histórico de la Literatura Renacentista

Personajes Principales y sus Características

La Celestina presenta una rica galería de personajes, cada uno con sus propias motivaciones y características:

Literatura Universal: Desde Homero hasta el Teatro del Absurdo

Literatura Universal: Un Recorrido Histórico

Época Antigua

Poemas Homéricos: *Ilíada* y *Odisea*

  • Homero: Rapsoda ciego, autor de las epopeyas griegas.
  • *Ilíada*: Variedad y fuerza de pasiones, batalla entre Aquiles y Héctor.
  • *Odisea*: Elementos legendarios y realistas.

Teatro Grecolatino

Tragedia

El Renacimiento Español: Humanismo, Petrarquismo y Poesía Mística

El Renacimiento en España: Un Panorama Literario

El **Renacimiento** es un movimiento cultural surgido en Italia en el siglo XIV, que llega a España a principios del XVI. Está marcado por el influjo del **humanismo** (movimiento intelectual) con dos principios fundamentales: