Federico García Lorca y la Poesía Española Posterior
La Evolución de Lorca: De la Vanguardia a la Plenitud
A finales de los años veinte, evoluciona hacia una fase de experimentación vanguardista a raíz de la profunda crisis que sufre tras el éxito de su Romancero gitano (1928) y que se prolonga durante su estancia en Nueva York (1929-30). En el plano vital, la crisis tiene que ver con su homosexualidad. En lo estético, ciertas críticas le hacen replantearse su creación y buscar un nuevo Seguir leyendo “Federico García Lorca: Teatro, Simbolismo y la Poesía Española Posterior” »