Archivo de la etiqueta: lenguaje

Dominando la Comunicación y la Escritura: Guía Esencial de Lenguaje

Comunicación y Lenguaje: Fundamentos Esenciales

1. Comunicación: Proceso a través del cual se intercambian ideas, pensamientos, sentimientos, etc.

2. Lenguaje: Es la capacidad que tiene el ser humano para crear diversas formas de comunicación.

3. Lengua: Se comunica por idioma.

4. Habla: Es de carácter general, clara dependiendo del idioma.

5. Tipos de Comunicación

Conflicto y Poder en el Lenguaje: Encratismo, Acratismo y Transtextualidad

La Guerra de los Lenguajes: Sociedad y Conflicto

La sociedad construye el lenguaje como un campo de batalla. La sinonimia, o la capacidad de expresar lo mismo de diferentes maneras, permite la división del lenguaje. La guerra de los lenguajes surge cuando la sociedad transforma la diferencia en conflicto, reflejando divisiones de clases y lenguajes. A nivel social, el lenguaje se fragmenta en grandes masas. Es crucial entender tres puntos:

  1. La división de los lenguajes no se corresponde directamente Seguir leyendo “Conflicto y Poder en el Lenguaje: Encratismo, Acratismo y Transtextualidad” »

Capacidad Simbólica y Lenguaje Humano: Diferencias con la Comunicación Animal

Capacidad Simbólica y Lenguaje

La Capacidad Simbólica Humana

Cuando hablamos de capacidad simbólica, nos referimos a la cualidad que tiene el ser humano de abstraer o aislar un elemento de sus propiedades para adjudicarlo a otra cosa. Un ejemplo de esto es la paloma, que podemos asociar con la libertad. Esta capacidad es exclusiva del ser humano, ya que poseemos el don del pensamiento.

La relación entre el ser humano y el símbolo radica en que estos pueden ser moderados, reflexionados y representados Seguir leyendo “Capacidad Simbólica y Lenguaje Humano: Diferencias con la Comunicación Animal” »

Comunicación, Lenguaje y Palabras: Elementos y Características

Elementos de la Comunicación y Funciones del Lenguaje

Elementos de la Comunicación

  • Canal: Medio físico por donde circula el mensaje (aire, papel, lápiz).
  • Código: Conjunto de signos y reglas a través de los cuales construimos el mensaje (español, dibujo, señal, números, fotos).
  • Situación: Conjunto de circunstancias extralingüísticas presentes en el proceso de comunicación y necesarias para interpretar correctamente el mensaje.

Funciones del Lenguaje

Objeto o intención comunicativa que se Seguir leyendo “Comunicación, Lenguaje y Palabras: Elementos y Características” »

Comunicación Oral y Escrita: Conceptos Clave y Tipos

Comunicación Oral y Escrita (Clase 1)

Signos de Puntuación

Los signos de puntuación aparecen como parte de una cadena hablada en la que un signo sucede a otro. Se emplean de modo silencioso para separar los conjuntos ordenados de signos que los componen. La sintaxis se ocupa de estudiar cómo se combinan y ordenan las palabras.

Dominando el Lenguaje: Gramática, Ortografía y Comunicación Efectiva

Lógica y Lenguaje

Tema Nº 1: Lenguaje y Comunicación

El Lenguaje y la Comunicación:

La comunicación es la transferencia de información o el contacto entre dos unidades que se relacionan. Este mensaje comparte un emisor y un receptor.

El lenguaje es el conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente.

¿Qué es la Gramática?

Es el estudio de las reglas y principios de una lengua que rigen la forma de usar y organizar palabras en una oración.

La Gramática y la Seguir leyendo “Dominando el Lenguaje: Gramática, Ortografía y Comunicación Efectiva” »

Análisis de Textos Clave en Estudios Hispánicos: Memoria, Identidad y Lenguaje

Danticat

Mil novecientos treinta y siete

  • Virgen -> elemento del catolicismo
  • Cárcel de Port au Prince
  • Massacre -> río que separa Haití de Rep. Dominicana (país hispanoparlante)
  • El generalísimo ordenó matar a todos los haitianos en Rep. Dominicana
  • Tatarabuela esclava: Défilé
  • Ville Rose: origen. La ciudad de los pintores y poetas, del café, playas de arena blanca o negra (nunca mezcladas), campos interminables donde hay vacas amarillas.
  • Los marines norteamericanos construyeron la cárcel como Seguir leyendo “Análisis de Textos Clave en Estudios Hispánicos: Memoria, Identidad y Lenguaje” »

Conceptos Clave de Lingüística: Lenguaje, Significado y Comunicación

Conceptos Fundamentales de la Lingüística

Lengua y Habla

La lengua es un código, un sistema de elementos interrelacionados compartido por la generalidad de los hablantes de una comunidad. Es una realidad abstracta y social. El habla es la realización individual y concreta de la lengua.

El Signo Lingüístico

El signo lingüístico es una entidad de dos caras: la unión indisociable de un significante (la parte física del signo lingüístico, la imagen acústica constituida por una secuencia de Seguir leyendo “Conceptos Clave de Lingüística: Lenguaje, Significado y Comunicación” »

Comunicación, Lenguaje, Literatura y Textos: Conceptos Clave y Ejemplos

1. La Comunicación

La comunicación consiste en transmitir información. Se compone de los siguientes elementos:

  • Emisor: Quien transmite la información.
  • Receptor: Quien recibe la información.
  • Código: Sistema de signos utilizado para transmitir el mensaje.
  • Canal: Medio físico por el que se transmite el mensaje.
  • Mensaje: La información que se transmite.

Tipos de Comunicación

  • Verbal: Se utiliza la palabra (oral o escrita).
  • No verbal: Se utilizan gestos, señales, símbolos, etc.

Los Signos

El signo es Seguir leyendo “Comunicación, Lenguaje, Literatura y Textos: Conceptos Clave y Ejemplos” »

Fundamentos de la Lingüística: Semiótica, Sociolingüística y Variación del Lenguaje

Lingüística general: Ciencia de los signos trabajada casi al mismo tiempo y en total desconocimiento entre uno y otro, por el filósofo estadounidense Pierce y el lingüista suizo Saussure; lo llamaron al estudio semiótica y semiología respectivamente.

Semiótica y Semiología

Semiótica: Construye y fundamenta una teoría de los signos. No se interesan en el funcionamiento de la lengua. Pierce deja de lado a la lengua. Divide los signos en icono, índice y símbolo.