La Lírica Popular Castellana
Se recogió en diversos cancioneros, como el Cancionero de Palacio o el Cancionero de Upsala. Estas composiciones tradicionales son sencillas en la expresión y de gran belleza. Su métrica es irregular, con versos de seis y ocho sílabas. Una de las composiciones más utilizadas fue el villancico, emparentado con el zéjel.
Estructura del Villancico
- Estribillo: Parte inicial que se repite.
- Mudanza: Versos que desarrollan el tema.
- Versos de Enlace: Dos o más versos, uno Seguir leyendo “Panorama de la Literatura Medieval Española: Poesía y Prosa del Siglo XV” »