Archivo de la etiqueta: Narracion

Comunicación Efectiva: Elementos, Tipos de Texto y Estructura Lingüística

La Comunicación: Proceso y Elementos Clave

La comunicación es el proceso por el cual un emisor transmite intencionadamente un mensaje a un receptor. Los signos son la representación de otra cosa.

Esquema de la Comunicación

Formación de Palabras, Semántica, Géneros Literarios y Análisis Narrativo

La Palabra y su Significado

La palabra es un conjunto de sonidos asociado a un significado que, en la escritura, aparece entre dos espacios en blanco.

  • Las palabras invariables (adverbios, preposiciones, interjecciones y conjunciones) mantienen siempre fija su forma.
  • Las palabras variables (nombres, pronombres, determinantes, adjetivos y verbos) pueden modificar su terminación para expresar cambios de género, número, persona, tiempo y modo.

La Composición y la Derivación

En castellano, podemos formar Seguir leyendo “Formación de Palabras, Semántica, Géneros Literarios y Análisis Narrativo” »

Guía Completa de Tipos de Textos y Elementos Lingüísticos en Español

Clases de Descripción

  • Según el punto de vista del emisor:
    • Descripción objetiva
    • Descripción subjetiva
  • Según el elemento descrito:

Comunicación, Lenguaje, Literatura y Textos: Conceptos Clave y Ejemplos

1. La Comunicación

La comunicación consiste en transmitir información. Se compone de los siguientes elementos:

  • Emisor: Quien transmite la información.
  • Receptor: Quien recibe la información.
  • Código: Sistema de signos utilizado para transmitir el mensaje.
  • Canal: Medio físico por el que se transmite el mensaje.
  • Mensaje: La información que se transmite.

Tipos de Comunicación

  • Verbal: Se utiliza la palabra (oral o escrita).
  • No verbal: Se utilizan gestos, señales, símbolos, etc.

Los Signos

El signo es Seguir leyendo “Comunicación, Lenguaje, Literatura y Textos: Conceptos Clave y Ejemplos” »

Explorando la Lectura y la Literatura Infantil: Claves para la Formación Docente

La Lectura: Un Proceso Cultural y Cognitivo

Leer es una práctica cultural y una actividad cognitiva que implica el desarrollo de procesos psicológicos supervisores (Vygotsky). Su aprendizaje se logra con la enseñanza de expertos que involucran a sus aprendices en la cultura a la que pertenecen. Es también una práctica social históricamente condicionada y orientada por las ideas de grupos sociales o esferas de la praxis social, que sostienen diversas representaciones de lo que es leer y orientan Seguir leyendo “Explorando la Lectura y la Literatura Infantil: Claves para la Formación Docente” »

Guía Completa de Comunicación, Narración y Literatura: Conceptos Clave y Ejemplos

Comunicación y Signos

La comunicación es el proceso por el cual un emisor transmite intencionadamente un mensaje a un receptor. Un signo es un conjunto de sonidos, una figura, una luz, un gesto, que nos sugiere la idea de otra cosa.

Elementos de la Comunicación

Conceptos Clave de Lengua y Literatura: Narración, Diccionarios, Interjecciones y Ortografía

Conceptos Clave de Lengua y Literatura

Narración y Estructura

Definición de Historia: Entendemos por historia la ciencia que explica los hechos relacionados con el pasado humano. En literatura, sin embargo, cuando hablamos de historia nos referimos a la narración de unos hechos que, a pesar de parecer reales, han sido inventados. Por eso decimos que la narración es una historia de ficción.

Orden Lineal: El orden lineal es la forma más habitual de presentar los hechos de una narración. La historia Seguir leyendo “Conceptos Clave de Lengua y Literatura: Narración, Diccionarios, Interjecciones y Ortografía” »

Explorando las Variedades Lingüísticas, la Narración, la Descripción y la Argumentación

Variedades Lingüísticas

Las variedades diastráticas se refieren al nivel sociocultural y están determinadas por distintos factores sociales. Dependiendo del estudio y la formación, se dividen en grupos de hablantes:

  • Culto: personas instruidas con un alto nivel de habla.
  • Popular: coloquial.
  • Vulgar: sin educación.
  • Estándar: nivel medio.

Lenguajes específicos: variedades que identifican a un grupo.

Estructuras Narrativas y Elementos Clave del Discurso Expositivo

Modelos de Organización Textual

  • Secuencia temporal: Los eventos se organizan en una sucesión cronológica que permite ubicarlos en el tiempo.
  • Causa-consecuencia: La información se organiza en relación de causalidad, donde un hecho depende completamente del anterior.
  • Comparación o contraste: Los contenidos se organizan a través de semejanzas o diferencias.
  • Problema-solución: Se presenta, por una parte, la información que corresponde a uno o varios problemas, y por otra, a posibles soluciones. Seguir leyendo “Estructuras Narrativas y Elementos Clave del Discurso Expositivo” »