Archivo de la etiqueta: narrador

Fundamentos de la Comunicación Textual y Clasificación de Géneros Literarios

El Texto y la Coherencia

El texto es la unidad de comunicación formada por un conjunto de enunciados que presentan entre sí una relación de coherencia y que manifiestan un sentido completo y cerrado.

Sentido de un Texto

El sentido de un texto es lo que quiere decir. El significado de un texto es su interpretación literal.

Para que el texto tenga sentido completo debe cumplir las siguientes condiciones:

Fundamentos y Elementos Clave de la Narrativa Novelística

Características Fundamentales de la Novela

La novela pertenece a uno de los más importantes subgéneros de la narrativa en prosa. Suele tener una extensión y complejidad mayores que el cuento. Este subgénero no tiene límites y puede contener desde diálogos con clara intención dramática o teatral hasta fragmentos líricos o descriptivos. Los subgéneros novelescos son numerosísimos.

La única condición es que esté escrita en prosa y que en ella intervengan unos personajes sobre los que se Seguir leyendo “Fundamentos y Elementos Clave de la Narrativa Novelística” »

Fundamentos de la Narrativa: Estructura, Tipología del Narrador y Recursos del Discurso

1. La Narración como Variedad del Discurso

La narración es la relación entre uno o varios hechos producidos en un determinado contexto y que se conciben según un orden cronológico. Transmite información donde el emisor busca que el receptor adopte una actitud ante la realidad y quiere recrearla.

Aparece en situaciones comunicativas distintas:

Fundamentos de la Narración, Semántica y Poesía en Español

La narración

Relato de hechos reales o ficticios que se desarrollan en el tiempo. Están protagonizados por unos personajes.

El narrador

El narrador es quien selecciona y ordena los hechos.

  • Narrador interno: Habla en primera persona y participa en la acción.
  • Narrador externo: Habla en tercera persona y no participa en la acción.

Los personajes

Son los seres reales o ficticios que llevan a cabo la acción. Según su importancia, los personajes pueden ser principales o secundarios.

El protagonista lleva Seguir leyendo “Fundamentos de la Narración, Semántica y Poesía en Español” »

Fundamentos Esenciales de Comunicación y Géneros en Español

Fundamentos de la Comunicación y Tipos de Textos

Esquema Básico de la Comunicación

  • El emisor: Elabora y transmite el mensaje.
  • El receptor: Recibe e interpreta el mensaje.
  • El mensaje: Es la información que el emisor transmite al receptor.
  • La situación: Es el conjunto de circunstancias que rodean el acto de comunicación.
  • El código: Es el sistema de signos que se emplea para elaborar el mensaje.
  • El canal: Es el medio por el que circula el mensaje.

Clases de Textos

Fundamentos de la Teoría Literaria: Géneros, Narradores y Figuras Retóricas

Conceptos Fundamentales del Lenguaje

Para comprender la riqueza del lenguaje y la literatura, es esencial distinguir entre sus diferentes niveles de significado.

Denotación

Es el significado literal de un enunciado; su decodificación es única y no permite ambigüedad. Por ejemplo: informes científicos, escritos judiciales, enciclopedias.

Connotación

Su significado es no literal. Es una serie de informaciones sugeridas más que explícitas. Comunica indirectamente, más allá del significado directo Seguir leyendo “Fundamentos de la Teoría Literaria: Géneros, Narradores y Figuras Retóricas” »

Conceptos Lingüísticos Fundamentales

Narración

La narración es el relato de unos sucesos que les ocurren a unos personajes en un espacio y en un tiempo determinados.

Los personajes

Son los seres a los que les suceden los hechos que se narran.

Según su importancia en la historia se clasifican en principales y en secundarios.

Dentro de los personajes principales destaca el protagonista, que a menudo debe enfrentarse al antagonista.

Según la profundidad psicológica, se denominan personajes redondos los que muestran rasgos más complejos Seguir leyendo “Conceptos Lingüísticos Fundamentales” »

El Universo del Texto Narrativo y Tesoros de la Literatura Medieval Española

El texto narrativo

Definición y elementos de la narración

Es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o ficticios que suceden a unos personajes en un tiempo y un espacio determinados.

Ejemplos:

  • Chistes
  • Anécdotas
  • Leyendas
  • Cantares de gesta
  • Cómics

Los elementos de la narración son:

  • La estructura
  • El espacio y el tiempo
  • Los personajes
  • El discurso narrativo

La estructura narrativa

La estructura externa de la narración es la forma en que se distribuye el texto, las diversas partes que lo integran. Organiza Seguir leyendo “El Universo del Texto Narrativo y Tesoros de la Literatura Medieval Española” »

Fundamentos de la Narración: Elementos Clave del Género Narrativo

El Género Narrativo

El género narrativo está integrado por todas las obras literarias escritas en prosa, cuyo propósito fundamental es relatar o narrar acontecimientos de carácter ficticio. Este relato se desarrolla gracias al narrador (un ser ficticio) que cuenta algo (el mundo creado en la obra) al lector ideal.

El Narrador

Tipos de Narrador

Estructura Narrativa de Crónica de una Muerte Anunciada

Técnica Narrativa en Crónica de una Muerte Anunciada

Narrador y Punto de Vista

El narrador de Crónica de una muerte anunciada es un narrador interno, puesto que es un personaje de la propia historia que se narra. No conocemos su nombre, pero sí el de su familia (madre y hermanos) y el de sus amigos, como Cristo Bedoya y el propio Santiago Nasar. Además, es primo de los Vicario. Por otro lado, es un narrador múltiple: adopta el rol de cronista, ya que vuelve a su pueblo veintisiete años después Seguir leyendo “Estructura Narrativa de Crónica de una Muerte Anunciada” »