Archivo de la etiqueta: Texto narrativo

Tipos de Textos y Variedades Lingüísticas: Características y Estructura

Variedades Lingüísticas y Registros del Lenguaje

Indiolecto: Forma característica de hablar de una persona. Sociolecto: Código particular de un grupo. Variedades funcionales o diafásicas (los registros) son las modalidades lingüísticas que se eligen determinadas por la situación de comunicación. // Estilos de lengua: familiar, solemne. Estilo de lengua o registro: conjunto de modalidades expresivas que resultan de la adaptación del uso de la lengua a una determinada situación comunicativa. Seguir leyendo “Tipos de Textos y Variedades Lingüísticas: Características y Estructura” »

Tipos de texto: Características y ejemplos de estructuras textuales

Texto argumentativo

El texto argumentativo que se nos propone es un tema sobre el cual se ha escrito mucho y se han vertido opiniones muy variables. De hecho, los medios de comunicación lo han abordado en muchas ocasiones. El texto que se nos propone es un acto comunicativo donde el emisor es el autor, el receptor es universal y heterogéneo, el canal es diferido y el código que se utiliza es el lingüístico en un registro formal, respetando la norma culta. Este texto responde a una estructura Seguir leyendo “Tipos de texto: Características y ejemplos de estructuras textuales” »

Tipología Textual: Características y Ejemplos en la Literatura

Tipos de Textos y sus Características

Textos Científicos

Los textos científicos son aquellos en los cuales se emplea lenguaje científico. El lenguaje científico es todo mecanismo utilizado para la comunicación cuyo universo se sitúa en cualquier ámbito de la ciencia, ya se produzca esta comunicación exclusivamente entre especialistas, o entre ellos y el público en general. Los textos científicos pertenecen a las ciencias experimentales puras, las cuales estudian las realidades físicas Seguir leyendo “Tipología Textual: Características y Ejemplos en la Literatura” »

2. ¿Qué puede haberle ocurrido al narrador tras el asesinato y a quién dirige sus palabras? sobre el corazon delator

EL CORAZÓN DELATOR. COMENTARIO DE TEXTO

2.1

Este cuento es el retrato psicológico de la mente de un criminal que padece esquizofrenia (oye voces) y paranoia (se siente perseguido). Este personaje cuenta la historia en 1ª persona y se dirige a un “ustedes” inconcreto que tanto podemos ser nosotros, los lectores, como los miembros de un jurado ante el que está confesando su crimen.

Aparte de la confesión final, todo el texto es un intento por parte del narrador por demostrar su cordura ante Seguir leyendo “2. ¿Qué puede haberle ocurrido al narrador tras el asesinato y a quién dirige sus palabras? sobre el corazon delator” »