Luis de Góngora y el Culteranismo
Máximo representante del culteranismo o gongorismo. Su obra poética suele dividirse en dos grupos, atendiendo al tipo de métrica utilizada: por un lado, las composiciones de inspiración popular en metros cortos; por otro, su poesía cultista en versos endecasílabos.
Cabría hacer otra división, atendiendo a la actitud del poeta: poesía de carácter burlesco y poesía de búsqueda de la belleza. En cualquier caso, esta doble tendencia —popular o culta, burlesca Seguir leyendo “El Barroco Poético Español: Estilos, Temas y Obras Clave de Góngora, Lope y Quevedo” »