Archivo de la etiqueta: Quijote

En que consiste la sanchificacion de don quijote

Miguel de Cervantes


Vida


1547-1616 nació en Alcalá de henares. A los 22 años viajó a Italia. Fue soldado y participó en la batalla de Lepanto, donde le quedó inutilizada una mano. Estuvo cautivo en Argel durante cinco años. De nunevo en España, trabajó como cobrador de impuestos. Fue acusadp de fraude y cumplió condena en la Cárcel. Poco después publicó la primera parte de El Quijote (1605). Pese al éxito de su obra, su situación económica no mejoró. Murió el 23 de abril de 1616. Seguir leyendo “En que consiste la sanchificacion de don quijote” »

El quijote argumento y estructura temas personajes estilo

Argumento y estructura:


En la primera parte, Cervantes idea que un viejo enloquecido por la lectura de caballerías ( Alonso Quijano) decida hacerse caballero en el mundo real, la España en  1600. Elige una amada (dulcinea) y un caballo (rocinante) e inicia su primera salida para ser armado caballero; recibe la orden de caballería en una venta que él cree castillo, de manos del ventero que, junto con el resto de los parroquianos, se burlan de él. Regresa a casa y busca la ayuda de un escudero, Seguir leyendo “El quijote argumento y estructura temas personajes estilo” »

Figuras literarias en don quijote de la mancha

Capítulo 1: Alonso Quijano vivía en una ciudad de la Mancha con su sobrina y ama. Estaba obsesionado en leer novelas de caballería. Estaba tan obsesionado que enloqueció, creyendo real todas las historias que leía. Un día tuvose hizo él mismo caballero y se convirtió en protagonista de sus propias històrias. Para ello utilizó las armas de sus bisabuelos, un caballo al que llamó Rocinante y una joven moza de un pueblo cercano, la que sería su amada, a la que él llamaría Dulcinea del Seguir leyendo “Figuras literarias en don quijote de la mancha” »

Tecnicas novedosas en el quijote

El Lazarillo


El Lazarillo relata en primera persona la historia de Lázaro, un personaje de origen humilde nacido a orillas del Tormes, que aprende a sobrevivir gracias a su ingenio y consigue asentarse como pregonero en Toledo, logrando así un hipotético ascenso social.El tema es la historia de un aprendizaje y se muestra mediante el relato de los episodios y peripecias que le suceden a Lázaro. La mayoría de ellos son de origen folclórico y están subordinados a personaje, con la intención Seguir leyendo “Tecnicas novedosas en el quijote” »

Don quijote resumen corto

1Toment.perso


Casi todos los personajes que aparecen en la obra desempeñan comportamientos dignos de análisis, pero me parece que algunos comportamientos son más interesantes o más representativos de la sociedad de la época.Dichos personajes, son aquellos que aparecen mayoritariamente en la novela:

Amparo:

es una mujer casi sumida en la pobreza, que posee grandes virtudes interiores: es una persona humilde, luchadora, y con creencia religiosa (típico de la época). A pesar de vivir a esfuerzos, Seguir leyendo “Don quijote resumen corto” »

Novelas cortas literarias

Miguel de Cervantes


(novelista)

Las novelas ejemplares:

Constituyen una colección compuesta por doce novelas cortas. Les dio el nombre por dos motivos:-Pretenden una finalidad moral, al estilo de los exmpla medievales.-El término italiano de novela se refería a las narraciones cortas, pues a las extensa se las denominaba tratado o libro. Se clasifican en dos grupos: Realistas e idealistas, que se caracterizan por:-La importancia del diálogo-La ausencia de descripción de los paisajes urbanos, Seguir leyendo “Novelas cortas literarias” »

Que virtudes morales tenia don quijote

CAPITULO 57


Finalmente como despedida a Don Quijote
Altisidora le dedicó a Don Quijote un romance en el cual, burlándose de él, le decía lo enamorada que estaba de él y como se iba sin haberle dado a ella ni una sola pizca de cariño, amor o afecto.
Finalmente Don Quijote y Sancho se despidieron de los Duques y de todos los allí presentes y se fueron en busca de mas aventuras a Zaragoza.

CAPITULO 58


De camino a Zaragoza Don Quijote y Sancho volvieron a sus antiguas conversaciones y se contaron Seguir leyendo “Que virtudes morales tenia don quijote” »

Resumen por capitulos del quijote

Capítulos 12-14


Marcela, una muchacha huérfana que hasta los 15 años aproximadamente ha vivido con su tío y luego se ha marchado al campo para cuidar de unas ovejas, es tan bella que enamora a todo el que la ve. Uno de éstos es Grisóstomo, un acomodado pastor, que ha andado buscándola y no ha visto correspondido su amor. Por este motivo muere de pena y desesperación y don
Quijote, junto con los demás cabreros y Sancho, se dirige al entierro. Allí se lee una canción compuesta por el difunto, Seguir leyendo “Resumen por capitulos del quijote” »

Nivel cultural de sancho panza



-Primer Remacimiento

-Temas: amor, naturaleza y mitología

.-Tópicos:-

carpe diem: el paso del tiempo y la llegada de la muerte. Mientras esta no llega, hay que vivir y aprovechar el presente.-Locus amoenus: el paisaje idóneo para vivir el amor. Destacan la serenidad, el equilibrio de los elementos naturales, que se llegan a personificar e identificar con los sentimientos humanos.-Aurea mediocritas: el gusto y la satisfación por lo sencillo, lo cotidiano, lo que se posee… frente al deseo desmesurado Seguir leyendo “Nivel cultural de sancho panza” »

Honra en el lazarillo

EL CORRAL DE COMEDIA


Eran patios de vecinos adaptados para albergar representaciones teatrales de forma estable.Asistían: Nobles que se situaban en los aposentos, clérigos y poetas en la tertulia, mujeres del pueblo llano en la cazuela y los hombres en el patio o lunetas,gradas y desvanes.

LA COMEDIA NUEVA:CARACTERÍSTICAS

Consta de 3 actos, están escritas en verso y combinan elementos trágicos y cómicos,Desarrollan argumentos muy variados,Presentan dos temas la honra( es la reputación o buen Seguir leyendo “Honra en el lazarillo” »