Archivo de la etiqueta: redacción

Guía Esencial de Redacción: Comunicación, Textualidad y Técnicas

Fundamentos de la Comunicación y la Redacción

1. **Comunicación:** Es la acción de comunicar o comunicarse, entendiéndose como el proceso por el que se transmite y recibe información.

2. **Elementos del proceso de comunicación:** Emisor, receptor, contacto, canal.

3. **Tipos de comunicación:** Oral y escrita.

4. **Textualidad:** Conjunto de propiedades que permite identificar un texto como tal y diferenciarlo de otro que no lo es.

5. **Técnicas de redacción:** Coherencia, cohesión, concordancia, Seguir leyendo “Guía Esencial de Redacción: Comunicación, Textualidad y Técnicas” »

Dominando la Escritura: Ortografía, Gramática y Redacción Efectiva

Fundamentos de la Escritura: Ortografía, Gramática y Redacción

Ortografía

La ortografía es “un conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua”. Es la expresión verbal de nuestra imagen social.

Las reglas de ortografía se basan en las letras, cada uno de los caracteres o formas tipográficas del alfabeto, cuya misión es indicar los sonidos con los que se pronuncian las palabras. Las letras presentan dos clases de sonidos: vocales y consonantes.

Las vocales son: a, e, i, o, u.

Todas Seguir leyendo “Dominando la Escritura: Ortografía, Gramática y Redacción Efectiva” »

Conectores Textuales: Tipos y Ejemplos para Redactar con Claridad

Conectores Textuales: Tipos y Ejemplos

Los conectores textuales son palabras o frases que sirven para enlazar ideas dentro de un texto, facilitando la comprensión y la fluidez. A continuación, se presentan los principales tipos de conectores:

Tipos de Conectores

A) Copulativos

Unen elementos análogos o enunciados relacionados por el sentido. El nexo característico es y (e). Otros nexos son: ni, más (como suma), además, incluso, etc.

B) Disyuntivos

Expresan separación o alternativa entre dos o más Seguir leyendo “Conectores Textuales: Tipos y Ejemplos para Redactar con Claridad” »

Fundamentos del Lenguaje: Conceptos Clave y Comunicación Efectiva

Lenguaje, Lengua y Habla: Conceptos Fundamentales

Lenguaje: Capacidad para comunicarnos, expresar ideas, pensamientos y deseos.

Lengua: Sistema de signos que reside en la mente del hablante de una comunidad.

Habla: Realización física del idioma.

Barreras de la Comunicación

Barreras de la comunicación semántica: El emisor utiliza palabras con determinados significados, pero el receptor puede interpretarlas de manera distinta o no entenderlas.

Barreras físicas: Circunstancias ambientales que impiden Seguir leyendo “Fundamentos del Lenguaje: Conceptos Clave y Comunicación Efectiva” »

Estilos Periodísticos: Características, Fases y Tipos de Lenguaje

Estilos Periodísticos

En el lenguaje periodístico existe un factor fundamental que condiciona el estilo: la expectativa del destinatario. La lectura debe ser atractiva e interesante. El lenguaje periodístico tiene características propias para formar un estilo literario peculiar que persigue la transmisión de noticias y busca lograr la comprensibilidad del receptor.

Características del Estilo Periodístico

El estilo periodístico busca captar al lector y retenerlo hasta que esté dicho lo que Seguir leyendo “Estilos Periodísticos: Características, Fases y Tipos de Lenguaje” »

Estrategias para el Desarrollo de un Comentario Crítico

Desarrollo de un Comentario Crítico

El título que nos compete presenta un título (aquí lo ponemos entrecomillado, seguido del nombre del autor), pero a su vez nosotros podemos titularlo (título con garra, 3 o 4 palabras).

Resumen

El fragmento lo podemos resumir ateniéndonos a lo que el autor establece en su relato, que es…

Comentario Crítico

  1. Tras la lectura del texto, podemos observar y entresacar un tema principal (…).
  2. Aproximándonos a la lectura del texto, podemos contemplar que la visión Seguir leyendo “Estrategias para el Desarrollo de un Comentario Crítico” »

Dominando la Redacción: Claves, Propiedades y Tipos de Textos

Claves para una Redacción Efectiva

Requisitos básicos:

  • Tener la necesidad de comunicar.
  • Tener la materia prima (ideas).
  • Dominar la herramienta por excelencia: la lengua castellana.
  • Tener presente al lector.

Requisito fundamental:

Contar con un método fácil de entender y sencillo de aplicar.

Requisitos para Perfeccionistas

Dominando la Redacción: Claves, Estilos y Vicios del Lenguaje

¿Qué es Redactar?

Redactar es una actividad comunicativa de primer orden, que implica un estado cultural avanzado en el ser humano. No es una actividad mecánica, cuyo dominio requiere solo práctica. Tiene como finalidad producir un elemento – el escrito – que es vehículo de mensajes emanados de una persona para que sean captados por otras. Su realización demanda un cuidadoso proceso y el empleo de elementos idóneos para tal función.

Características de una buena redacción

Cómo redactar textos expositivos: estructura, características y ejemplos

El texto expositivo

El texto expositivo tiene como objetivo principal:

  • Facilitar la comprensión de un tema por parte de un emisor experto.
  • Presentar la información buscando la objetividad.
  • Presentar datos comprobables, dejando de lado la opinión del autor, con claridad y precisión.

Estructura del texto expositivo

Comunicación Digital: Entrevistas, Ciberperiodismo, Notas de Prensa y Noticias

La Entrevista Objetiva

La entrevista «objetiva» es aquella en la que el entrevistador se limita a exponer su conversación con un personaje mediante el sistema de pregunta y respuesta. Una entrevista contiene informaciones, opiniones, vivencias, etc., sobre algún tema de interés relevante. Este tema es fijado previamente por el entrevistador, que tiene como misión fundamental formular las preguntas. En algunas ocasiones, el entrevistador puede saltarse el orden previamente establecido en su guion Seguir leyendo “Comunicación Digital: Entrevistas, Ciberperiodismo, Notas de Prensa y Noticias” »