Archivo de la etiqueta: Romancero viejo

Romancero y Coplas a la Muerte de su Padre: Características y Temas

El Romancero: Características y Clasificación

Definición y Origen

Los romances son:

  • Composiciones de versos octosílabos, con extensión variable.
  • Rima asonante en los versos pares, quedando sueltos los impares.
  • Carácter narrativo y expresión de sentimientos.
  • Textos anónimos, transmitidos de forma oral.
  • Según la teoría más aceptada, proceden de la fragmentación de los cantares de gesta.

Clasificación según la etapa de composición

Análisis de La Celestina y el Prerrenacimiento Español

La Celestina

Introducción

La Celestina es una obra atribuida a Fernando de Rojas cuya primera edición data de 1499. Es una novela atípica, ya que tiene una gran carga de diálogo, y de no ser por su extensión se podría pensar que nos encontramos ante una obra de teatro. Sin embargo, debido a su extensión resulta irrepresentable, por eso consideramos esta obra novela.

Resumen

Calisto es un apuesto joven noble que persiguiendo a un halcón acaba en la huerta de Melibea, joven aristócrata de la Seguir leyendo “Análisis de La Celestina y el Prerrenacimiento Español” »

Evolución de la Literatura Española: Del Romancero al Barroco

Romancero

Definición

Composiciones anónimas del siglo XV de carácter popular, difundidas hasta entonces por los juglares.

Tipos de Romancero

  • Romancero viejo: Formado por el conjunto de romances compuestos en los siglos XIV y XV, recogidos a través de las primeras colecciones impresas en el siglo XVI.
  • Romancero nuevo: Incluye los romances escritos por los poetas en los siglos XVI y XVII.

Forma de los Romances

Características del romance


¿Por qué fue importante el Siglo XV?


fue tan importante porque marca la transición entre la Edad Media y el Renacimiento. Es un siglo de profundos cambios en la mentalidad y la sociedad europeas.

Señala cuatro o cinco acontecimientos históricos importantes del Siglo XV


-1469:Enlace de Isabel y Fernando.Mediante este matrimonio, se afianza la unidad de sus respectivos reinos: la Castilla de Isabel y el Aragón de Fernando.

-1480:Se crea el Tribunal de la Inquisición como muestra de la preocupación Seguir leyendo “Características del romance” »

Conjunto de romances

literatura medieval:La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América //EPICA ESPAÑ OLA:
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año Seguir leyendo “Conjunto de romances” »

Romances historicos literatura

LA LÍRICA TRADICIONAL


Los primeros testimonios escritos en castellano  de lírica tradicional son de fines del siglo XV, si bien debía cantarse desde mucho tiempo atrás. En este cancionero popular y tradicional, cuya forma más difundida es la del villancico (canción propia de villanos), se manifiestan emociones e ideas de modo finamente estilizado y expresivo. Sería la manifestación artística de las capas inferiores de una sociedad todavía rural y tradicional, que muestra una concepción Seguir leyendo “Romances historicos literatura” »

Conjunto de romances

El Romancero viejo

Los textos: el Romancero como género literario

Se denomina Romancero viejo al conjunto de romances que se cantaban a finales de la Edad Media. Algunos se han conservado escritos a partir del siglo XV y, sobre todo, en el XVI,  recopilados bien en cancioneros con otros poemas, o en colecciones de romances llamadas romanceros impresos en pliegos sueltos (cuadernillos de cuatro hojas que se vendían a muy bajo precio).

El Romancero viejo es un género de origen oral y popular a fines Seguir leyendo “Conjunto de romances” »