Archivo de la etiqueta: Romancero

Literatura Española del Siglo XV: Transición y Renovación

Sociedad y Cultura

El siglo XV en Europa fue una época de crisis, con una nueva visión de la realidad y la vida humana. La influencia del humanismo italiano del siglo XIV, con su necesidad de ocuparse más de lo humano, se hizo sentir en España. Este siglo es de transición, bajo el reinado de los Reyes Católicos: la toma del reino nazarí de Granada en 1492 y el descubrimiento de América marcaron hitos importantes. Se rompe la convivencia de las tres culturas (judía, cristiana y musulmana) Seguir leyendo “Literatura Española del Siglo XV: Transición y Renovación” »

Literatura Medieval Española

Las Glosas

Son anotaciones breves en castellano para traducir pasajes de libros escritos en latín, que resultaban difíciles de entender. Esta es una prueba en la que ya se hablaba en castellano.

Obras de Alfonso X

Abarcan temas muy diversos:

  • Derecho (leyes)
  • Historia
  • Ciencia
  • Entretenimiento

Don Juan Manuel

Su personalidad se manifiesta varias veces teñida de intención moral y didáctica, porque solía elegir temas que les gustaban a los nobles de su época o porque aporta abundantes datos autobiográficos Seguir leyendo “Literatura Medieval Española” »

Conjunto de romances

literatura medieval:La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América //EPICA ESPAÑ OLA:
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año Seguir leyendo “Conjunto de romances” »