Archivo de la etiqueta: verbos

Morfología y Usos Trasladados de los Tiempos Verbales en Español

Clasificación de los Verbos

Clasificación Formal

  1. Verbos Regulares

    Son regulares los que se corresponden con el paradigma de los verbos modelo: cantar, temer y partir.

  2. Verbos Irregulares

    No se consideran irregulares aquellos verbos en los que, al conjugarlos, se realiza solo algún cambio ortográfico (pero no de pronunciación). Ejemplo: tocar hace su pretérito perfecto simple con toqué, ya que si no fuese así sería tocé. Las formas verbales en las que cambian las letras, pero no los sonidos, Seguir leyendo “Morfología y Usos Trasladados de los Tiempos Verbales en Español” »

Fundamentos de la Narración, Descripción y Categorías Gramaticales del Español

La Narración: Conceptos y Elementos Fundamentales

La narración es el relato de unos sucesos que les ocurren a unos personajes en un espacio y en un tiempo determinados.

Elementos de la Narración

Claves para la Correcta Conjugación y Concordancia Verbal en Español

Verbos: Irregularidades y Usos Específicos

Los verbos pueden presentar irregularidades vocálicas o consonánticas, o ser defectivos, esto es, que carecen de algún tiempo o modo verbal o de alguna persona.

Exento

«Exento» es un adjetivo de dos terminaciones (exento, exenta) que significa «que está o queda libre de una carga, obligación, culpa o compromiso» y «que está libre de algo perjudicial o molesto».

No debe emplearse para formar los tiempos compuestos de la conjugación ni la perifrástica Seguir leyendo “Claves para la Correcta Conjugación y Concordancia Verbal en Español” »

Conceptos Clave de Gramática Española: Un Glosario Esencial

Este compendio ofrece una visión clara y concisa de los términos gramaticales y lingüísticos más relevantes del español. Cada entrada incluye una definición precisa y ejemplos ilustrativos para facilitar su comprensión y aplicación.

I. Elementos de la Oración y sus Funciones

A. Sustantivos y sus Tipos

Nombre (Sustantivo):
Palabra que designa personas, animales, cosas, ideas o lugares. Ejemplos: perro, mesa, árbol, libro, lápiz.
Nombre Ambiguo (en cuanto al género):
Sustantivo que puede usarse Seguir leyendo “Conceptos Clave de Gramática Española: Un Glosario Esencial” »

Fundamentos de la Gramática Española y la Novela Picaresca: El Lazarillo de Tormes

Conceptos Fundamentales de la Gramática Española

El Verbo: Valencia y Clasificación Semántica

Se denomina valencia al número de argumentos que exige un verbo. En función de sus valencias, se pueden distinguir cuatro tipos de verbos:

Conceptos Fundamentales de Gramática Española: Sustantivos, Adjetivos y Verbos

Sustantivos: Clasificación y Ejemplos

Los sustantivos son palabras que designan personas, animales, cosas, ideas o conceptos. Se clasifican en:

Sustantivos Abstractos

Designan entidades que no se perciben por los sentidos (amor, altura, contradicción). Con frecuencia, denotan cualidades personales (bondad, virtud, honradez). Los sustantivos abstractos se clasifican en:

Dominando la Gramática: Conceptos Clave para una Comunicación Efectiva

Conceptos Fundamentales de Gramática: Preguntas y Respuestas Clave

1. ¿Cómo pueden contarse o medirse los sustantivos incontables?

Se pueden cuantificar usando formas o porciones, y pronombres indefinidos como: mucho, todo, algo, poco, no y un montón de. Es importante recordar que un sustantivo incontable describe cualidades, acciones, materias y conceptos que no pueden dividirse en elementos separados, por lo que no se pueden contar individualmente.

2. ¿Cuál es la diferencia entre sustantivos Seguir leyendo “Dominando la Gramática: Conceptos Clave para una Comunicación Efectiva” »

Fundamentos del Español: Gramática, Argumentación y Cohesión Textual

Dominio del Español: Conceptos Clave y Aplicación Crítica

Este documento explora elementos fundamentales de la lengua española, desde la estructura gramatical hasta las estrategias argumentativas y la cohesión textual, ofreciendo una perspectiva integral para la comprensión y producción de textos.


Partes de la Oración: Conceptos Fundamentales

A continuación, se detallan las características esenciales de algunas de las partes de la oración más importantes:

Verbo

Gramática Esencial del Español: Morfología y Sintaxis

El Verbo

El verbo es la palabra más importante de la oración, ya que puede significar acciones, estados o cualquier tipo de procesos. Actúa como el núcleo del predicado y concuerda en número y persona con el sujeto.

Está formado por raíz, vocal temática y desinencias. La raíz contiene el significado léxico y es la parte que se mantiene en las conjugaciones regulares. Las desinencias expresan valores gramaticales, y la vocal temática determina la conjugación a la que pertenece.

La Conjugación

La Seguir leyendo “Gramática Esencial del Español: Morfología y Sintaxis” »

Dominando el Pronombre y el Verbo: Conceptos Esenciales de la Gramática Española

El Pronombre: Definición y Clasificación Completa

Los pronombres son palabras que utilizamos para nombrar a las personas gramaticales sin emplear un sustantivo. Son elementos que sustituyen o equivalen a un nombre o sintagma nominal. Ejemplos: Él me dijo. Ellos no están aquí. Juan vive aquí, pero a este no le agrada el sitio.

Clasificación de los Pronombres

  1. Pronombres Reflexivos

    Son pronombres que funcionan como objeto y cuya acción verbal recae sobre el propio sujeto. Se reconocen por el uso Seguir leyendo “Dominando el Pronombre y el Verbo: Conceptos Esenciales de la Gramática Española” »