Archivo de la etiqueta: adecuación

El Texto, Romanticismo y sus Expresiones Literarias: Un Recorrido Detallado

El Texto y sus Propiedades

El texto es una unidad comunicativa con tres propiedades básicas:

  • Adecuación

    Registro apropiado a la situación comunicativa. Aspectos: intención del hablante, nivel de formalidad, tema que se trata, canal utilizado.

  • Coherencia

    Transmitir información de forma ordenada y estructurada: seleccionar ideas importantes, organizar el contenido en párrafos y con orden lógico, estructura apropiada según el tipo de texto.

  • Cohesión

    Todos sus elementos están perfectamente articulados. Seguir leyendo “El Texto, Romanticismo y sus Expresiones Literarias: Un Recorrido Detallado” »

Dominio del Discurso y la Comunicación: Claves para la Coherencia, Cohesión y Adecuación Textual

El Discurso: Construcción Lingüística para la Expresión de Ideas

El discurso se define como una construcción lingüística que permite expresar pensamientos o ideas complejas. Su forma y contenido están intrínsecamente ligados al contexto y a la intencionalidad, es decir, al objetivo que se persigue al hablar o escribir. Un mismo mensaje puede tener más de una intención.

Elementos Clave de un Discurso Efectivo

Propiedades del Texto y Características del Ensayo: Claves para una Comunicación Efectiva

Propiedades del Texto

  • La Adecuación

    Es la relación entre el texto y la situación comunicativa. Un texto es adecuado cuando consigue el propósito comunicativo que se ha marcado el emisor. Por lo tanto, un texto adecuado es el que se adapta a la intención comunicativa y al contexto en que se produce. La intención u objetivo comunicativo que perseguimos se relaciona con la función lingüística dominante: referencial, conativa o apelativa. Respecto a la situación comunicativa, tenemos en cuenta Seguir leyendo “Propiedades del Texto y Características del Ensayo: Claves para una Comunicación Efectiva” »