Archivo de la etiqueta: catalán

Diversidad Lingüística: Familias, Oraciones y Lenguas de España

Lenguas del Mundo

En la actualidad se hablan 6800 lenguas en 220 países. Una familia lingüística es un conjunto de lenguas que tienen un origen común y que presentan características similares en diferentes niveles: fonológico, léxico, etc. Hoy en día hay muchas lenguas en peligro de extinción. Según un informe, más del 50% de las lenguas podrían extinguirse en poco tiempo, debido a guerras que, al mismo tiempo, deterioran culturas.

Familias Lingüísticas

Diversidad Lingüística en España: Castellano, Lenguas Cooficiales y Dialectos

La Riqueza Lingüística de España

En la actualidad, el conjunto de la nación española es plurilingüe. Dispone de una lengua común y oficial para todos, el castellano o español, y de otras lenguas regionales. Durante el siglo XX, el castellano se ha ido desarrollando y perfeccionando gracias a la obligatoriedad de la escolarización y al desarrollo de los medios de comunicación. Hoy día es la lengua oficial y de cultura de más de 410 millones de personas. Se habla en España, en Hispanoamérica, Seguir leyendo “Diversidad Lingüística en España: Castellano, Lenguas Cooficiales y Dialectos” »

Plurilingüismo en España: Orígenes y Evolución de las Lenguas Peninsulares

Evolución y Diversidad Lingüística en España: Un Recorrido Histórico

España es un país plurilingüe. El castellano es la lengua oficial de todo el Estado, pero desde la Constitución de 1978 en ciertas comunidades comparte oficialidad con otros idiomas: con el gallego, en Galicia; con el catalán en Cataluña, en la Comunidad Valenciana y en las Islas Baleares; y con el euskera en el País Vasco y en algunas zonas de Navarra. Además, en España se hablan otras dos lenguas, aunque no tienen Seguir leyendo “Plurilingüismo en España: Orígenes y Evolución de las Lenguas Peninsulares” »

Diversidad Lingüística en España: Lenguas, Dialectos y su Evolución

La Situación Lingüística de España: Lenguas y Dialectos

La Situación

En España se hablan 4 lenguas: castellano, catalán, gallego y euskera. Todas son lenguas románicas, romances o neolatinas a excepción del vasco. En algunos territorios se hablan dos lenguas, situación de bilingüismo.

El Castellano

Tuvo su origen en Cantabria. Se difundió con la reconquista por el sur como un abanico invertido entre el astur-leonés y el navarro-aragonés. Su literatura alcanzaría pronto un gran desarrollo. Seguir leyendo “Diversidad Lingüística en España: Lenguas, Dialectos y su Evolución” »

Comunicación, Lenguaje y Literatura: Evolución y Características

Comunicación Oral y Escrita

Comunicación Oral

La comunicación oral permite a los individuos realizar las acciones de la vida cotidiana, formarse como personas e integrarse en la vida social. La lengua coloquial es la modalidad de la lengua oral más importante y corriente en situaciones habituales de comunicación.

Características de la Lengua Coloquial

Literatura Hispanoamericana y Lenguas de España: Evolución y Características

Literatura Hispanoamericana: Autores y Tendencias

Novelistas Destacados

  • Carlos Fuentes: Considerado uno de los novelistas mexicanos contemporáneos más destacados. La búsqueda de la identidad mexicana es un tema esencial en su obra. Obra destacada: *La muerte de Artemio Cruz* (1962).
  • Mario Vargas Llosa: Se le considera la cabeza de puente de la nueva narrativa hispanoamericana. Revelación de un novelista con talento en *La ciudad y los perros* (1962). Se distingue por su realismo fundamental.
  • Gabriel Seguir leyendo “Literatura Hispanoamericana y Lenguas de España: Evolución y Características” »

Lenguas y Dialectos en España: Evolución y Características

La Situación Lingüística de España: Lenguas y Dialectos

1. Proceso de Formación de las Lenguas Peninsulares

Antes de la llegada de los romanos, la península era una tierra de distintos pueblos que hablaban sus propias lenguas: precélticas, célticas, fenicias, tartesias o ibéricas. De estas lenguas procede el sustrato prerromano. De las lenguas prerromanas solo sobrevivió el vascuence a la colonización latina.

Con la romanización de la península ibérica se asimila el latín, lengua que Seguir leyendo “Lenguas y Dialectos en España: Evolución y Características” »

Diversidad Lingüística de España: Orígenes, Evolución y Dialectos

Situación Lingüística de España

España tiene una gran diversidad lingüística. Las lenguas principales son el castellano, gallego, catalán, vasco y aranés, y algunas tienen dialectos. Estas lenguas provienen del latín, excepto el vasco, que es más antiguo. La historia de estas lenguas comenzó con la romanización, cuando los romanos trajeron el latín en el 218 a.C. Tras la caída del Imperio Romano, las lenguas se mezclaron con influencias germánicas y árabes. Con la Reconquista, los Seguir leyendo “Diversidad Lingüística de España: Orígenes, Evolución y Dialectos” »