Archivo de la etiqueta: generos literarios

Explorando la Literatura: Orígenes, Géneros y Corrientes

1. ¿Qué es la literatura?

Arte que emplea como medio de expresión una lengua.

2. ¿Cómo surge la literatura?

Comienza desde el momento en que la raza humana es capaz de procesar información y transmitir a través del lenguaje.

3. ¿Dónde surge la literatura?

En Europa.

4. ¿Quién o quiénes fueron quienes comenzaron con la literatura?

Los griegos de la antigüedad, lo llamaban poesía.

5. ¿Qué relación tiene la estética con la literatura?

Estudia los objetivos e intenciones del artista en sus Seguir leyendo “Explorando la Literatura: Orígenes, Géneros y Corrientes” »

Fundamentos del Pensamiento Religioso Hebreo y la Biblia

Características Fundamentales del Pensamiento Religioso Hebreo

El pensamiento religioso hebreo tiene cuatro pilares característicos que constituyen el contenido principal de la Biblia. Estos son:

  • El monoteísmo
  • La moral
  • La alianza
  • El mesianismo

Lo que plantea el monoteísmo es que Yahvé no era el único Dios, pero sí el más adorado. Tenían una sola religión de la cual formaban parte varias figuras divinas, pero Yahvé era idolatrado y adorado con exclusión del resto. La religión del pueblo hebreo Seguir leyendo “Fundamentos del Pensamiento Religioso Hebreo y la Biblia” »

Géneros de Novela y Tendencias Poéticas en la Literatura Española Actual

Géneros de Novela en la Literatura Española Reciente

Novela de Intriga y Suspense

  • Plantea una intriga criminal, con asesinatos y violencia.
  • Figura del investigador, individuo complejo y crítico.
  • Elementos de investigación en la narración.
  • Planteamiento social desde la crítica.
  • Narrador ambiguo: se diluye la frontera entre el bien y el mal.

Autores y obras:

  • Eduardo Mendoza: La verdad sobre el caso Savolta
  • Dolores Redondo: El guardián invisible

Novela Poemática o Lírica

Exploración de los Géneros Literarios: Lírica, Narrativa, Teatro y Didáctica

Los Géneros Literarios

La Lírica

Se incluyen en el género lírico las composiciones literarias en las que predomina la expresión de los sentimientos, emociones o reflexiones del emisor.

Características del Género Lírico

  • Presencia de la función expresiva o emotiva del lenguaje.
  • Especial relevancia de la plurisignificación (la palabra poética puede tener varios significados).
  • Mayor brevedad en relación con los demás géneros literarios.
  • Importancia del ritmo y la musicalidad.

Subgéneros Líricos

Conceptos Fundamentales de la Literatura

La Literatura: Definición y Naturaleza

La literatura es el arte bello que emplea como instrumento la palabra. De esta manera, se distingue el arte literario de otras artes cuyo instrumento no es la palabra, como la música, la plástica, la pintura y la escultura.

Por otra parte, aunque el vocablo ‘literatura’ tiene su origen etimológico en la palabra ‘littera’, debe advertirse que los textos literarios no tienen por qué difundirse en un soporte escrito, puesto que numerosos textos, como los cantares Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Literatura” »

El Texto Literario: Definición, Características y Géneros

El Texto Literario

El texto literario es, desde el punto de vista lingüístico, una muestra de lengua de nivel culto y, por consiguiente, tiene muchos rasgos en común con otros textos no literarios del mismo nivel. Se diferencia de estos porque es una forma particular del arte que articula la palabra escrita o hablada para crear mundos ficticios en los que el placer es la finalidad más importante.

La comunicación literaria es, por una parte, una comunicación unilateral, que responde a una iniciativa Seguir leyendo “El Texto Literario: Definición, Características y Géneros” »

Compendio de recursos literarios: géneros, sintaxis y ejemplos

Textos Prescriptivos

Tipos de Textos Prescriptivos

Los textos prescriptivos se elaboran para expresar las normas y las instrucciones que regulan las actividades y los comportamientos de las personas. Ejemplos: el código de circulación, la guía de montaje de un juguete, etc. Los textos prescriptivos pueden ser instructivos o normativos.

Textos Instructivos

Los textos instructivos contienen las indicaciones sobre cómo se realiza una tarea. Este tipo de textos suelen detallar de manera ordenada los Seguir leyendo “Compendio de recursos literarios: géneros, sintaxis y ejemplos” »

Explorando la Ficción: Realismo, Naturalismo y Ciencia Ficción

Ficción

Se denomina ficción a la simulación de la realidad que realizan las obras literarias, cinematográficas, historietísticas, de animación u otro tipo, cuando presentan un mundo imaginario al receptor.

Verosimilitud

La verosimilitud es aquello que hace que algo se asemeje a lo real, lo creíble. Puede ser real o no, pero al menos tiene la apariencia de serlo.

Características del Movimiento Realista

Explorando los Géneros Literarios: Épica, Narrativa y Dramática

Géneros Literarios: Un Panorama General

En el ámbito de la literatura, los géneros se clasifican en tres grandes categorías: épica o narrativa, dramática y lírica. A continuación, exploraremos en detalle los subgéneros que componen la narrativa, tanto en verso como en prosa, así como los elementos esenciales del género dramático.

La Narrativa en Verso

En el género épico o narrativo, el autor relata una historia como si fuera un espectador de la misma. Dentro de este género, encontramos Seguir leyendo “Explorando los Géneros Literarios: Épica, Narrativa y Dramática” »

Guía Completa de los Géneros Literarios: Un Recorrido por la Poesía, Narrativa, Drama y Didáctica

Explorando los Géneros Literarios: Poesía, Narrativa, Teatro y Didáctica

Función Poética

El escritor suele aprovechar las posibilidades expresivas del lenguaje con mayor frecuencia e intensidad, pues pretende crear una obra artística, no solo transmitir información.

Rasgos Característicos

Las expresiones presentan una desviación de la norma, ya que se alejan de su uso habitual. Se usa un lenguaje connotativo que sugiere significados secundarios mediante asociaciones subjetivas.

Verso y Prosa

El Seguir leyendo “Guía Completa de los Géneros Literarios: Un Recorrido por la Poesía, Narrativa, Drama y Didáctica” »