Archivo de la etiqueta: generos literarios

Explorando el Texto Literario: Conceptos Clave y Géneros Fundamentales

El Texto Literario

Se caracteriza como literario un texto cuando su finalidad principal es estética, no meramente utilitaria. Lo específicamente literario radica en la función poética del lenguaje, es decir, es más importante el cómo se dice y no solo el qué. El lenguaje se convierte en protagonista, se vuelve más ambiguo y opaco; por eso, es muy importante la selección y combinación de las palabras.

Discurso Ficcional

La literatura no copia ni imita la realidad; en su lugar, crea una nueva Seguir leyendo “Explorando el Texto Literario: Conceptos Clave y Géneros Fundamentales” »

Explorando la Literatura: Desde la Antigüedad hasta el Siglo XX

¿Qué es la Literatura?

La literatura, en su esencia, es el arte que utiliza la lengua como medio de expresión. Abarca el conjunto de producciones literarias de una nación, época o género, así como el conocimiento sobre ellas.

Divisiones y Función

  • Divisiones: Poesía, Prosa, Teatro.
  • Función Principal: Estética.

Características y Propósitos

La Prosa del Renacimiento Español: Géneros y Obras Clave

La Prosa del Renacimiento Español

A lo largo de la Edad Media, la prosa se había ido desarrollando lentamente en España. Además de la prosa histórica y la prosa didáctica, ve la luz la prosa de ficción, con cuentos y narraciones más extensas. Las manifestaciones más importantes de la novela del siglo XV son la novela sentimental y los libros de caballerías.

En el siglo XVI se produce un florecimiento del relato de ficción. Los escritores de esta época continúan cultivando los géneros Seguir leyendo “La Prosa del Renacimiento Español: Géneros y Obras Clave” »

Conceptos Clave de Literatura y Elementos Narrativos

Vocabulario

anhelos:
deseos.
yacen:
se encuentran, permanecen.
epifanía:
iluminación, descubrimiento.
inmundo:
sucio y asqueroso.
paradójicamente:
de forma opuesta a la lógica o a la común opinión.
desatinado:
loco, disparatado.
fabulador:
que inventa cosas fantásticas.
forjar:
inventar.
exonerarme:
liberarme de la obligación.
antro:
lugar de mal aspecto.
arrabal:
barrio marginal ubicado en las afueras.
folletinista:
escritor que entrega por fascículos.
Thomas Hardy:
escritor inglés del siglo XIX.
fatum:
destino Seguir leyendo “Conceptos Clave de Literatura y Elementos Narrativos” »

El Modernismo y los Géneros Literarios: Manifestaciones y Rasgos Distintivos

Características Generales del Modernismo

El Modernismo, como movimiento literario y artístico, se distingue por una serie de rasgos que lo definen y lo diferencian de corrientes anteriores. A continuación, se detallan sus principales características:

Fundamentos de la Literatura: Géneros, Poesía y Versificación

Introducción a los Géneros Literarios

Los géneros literarios son modelos consagrados por la historia de la literatura universal, ligados a determinadas leyes de forma y contenido. En cada época histórico-literaria, un escritor ha producido un hallazgo y otros muchos lo han imitado como un modelo. Dentro de cada género surgen subgéneros o géneros menores, algunos de los cuales pierden su vigencia al cabo del tiempo, o solo son propios de alguna época determinada.

Podemos entender el género Seguir leyendo “Fundamentos de la Literatura: Géneros, Poesía y Versificación” »

Exploración Completa de los Géneros Literarios: Tipos y Subgéneros Esenciales

Clasificación de los Géneros Literarios

La literatura se organiza en diferentes categorías o géneros, que agrupan las obras según sus características formales y temáticas. A continuación, se presenta una clasificación fundamental:

Género Lírico

El género lírico transmite de manera subjetiva sensaciones, vivencias o pensamientos del autor. Se escribe predominantemente en verso, aunque también existe la poesía en prosa, conocida como prosa poética. Ejemplos notables abarcan desde un poema Seguir leyendo “Exploración Completa de los Géneros Literarios: Tipos y Subgéneros Esenciales” »

Explorando la Novela: Conceptos, Elementos y Evolución Literaria

Fundamentos de la Novela: Definición y Componentes Esenciales

¿Qué es la novela? Definición y Propósito

La novela puede ser definida como una obra literaria que narra una acción, real o ficticia, en prosa, con la finalidad principal de distraer al lector.

Elementos Fundamentales de la Novela

Los elementos esenciales que componen una novela son:

  • Narrador
  • Acción (o argumento)
  • Personajes
  • Ambiente (o marco)

El Narrador en la Novela

El narrador de la novela es un emisor imaginario del relato, una voz creada Seguir leyendo “Explorando la Novela: Conceptos, Elementos y Evolución Literaria” »

Explorando la Literatura: Conceptos Clave, Géneros y la Época Medieval

Conceptos Fundamentales de la Literatura

El vocablo literatura presenta distintas acepciones, y en todas ellas prevalece el común denominador de “arte a través de la palabra escrita”, aunque también se puede hablar de “literatura oral”.

La palabra y el carácter artístico de su uso son los elementos definitorios genéricos de la literatura. Unida a ellos se encuentra la necesidad de expresar y escuchar emociones e historias que permitan explicar y comprender el mundo.

La literatura es el Seguir leyendo “Explorando la Literatura: Conceptos Clave, Géneros y la Época Medieval” »

Fundamentos de la Literatura: Lenguaje, Comunicación y Géneros Literarios

La Literatura y el Lenguaje Literario

Las obras literarias crean un mundo de ficción mediante un proceso mimético. La literatura es el dominio de la ficción, pues los referentes de su proceso comunicativo no están en el exterior, sino en la obra misma.

Lenguaje Literario y Polisemia

La creación de un mundo de ficción se realiza por medio de una especial elaboración del lenguaje, que se conoce como lenguaje literario.

Es indudable que el uso de recursos expresivos es mucho más frecuente en el Seguir leyendo “Fundamentos de la Literatura: Lenguaje, Comunicación y Géneros Literarios” »