Archivo de la etiqueta: lenguaje

Facultad del Lenguaje: Innatismo, Adquisición y Características

La Facultad del Lenguaje

¿Es innato el lenguaje? ¿Dónde se localiza? ¿Existen pruebas de que lo sea? ¿Existen pruebas que indican lo contrario?

La Hipótesis Innatista

La lengua es innata, forma parte de nuestra programación genética. Algunos defensores del innatismo son Noam Chomsky y Steven Pinker, quienes lo consideran un instinto.

Noam Chomsky y la Gramática Universal

Según Chomsky, el ser humano nace con una propensión para adquirir el lenguaje, es decir, está programado para adquirir Seguir leyendo “Facultad del Lenguaje: Innatismo, Adquisición y Características” »

Diversidad Lingüística en España: Lenguas, Dialectos y Niveles de Habla

Conceptos Básicos

  • Lenguaje: Capacidad de comunicarse mediante signos articulados. Es una facultad universal, propia de la naturaleza humana y animal.
  • Lengua: Realización del lenguaje. Cada sociedad tiene un método por el cual se comunica, que se realiza mediante un sistema de signos. Existen varias miles de lenguas en el mundo. Su importancia depende de la extensión geográfica, el número de hablantes y la relevancia de sus producciones literarias y culturales.
  • Habla: Se refiere a la pronunciación Seguir leyendo “Diversidad Lingüística en España: Lenguas, Dialectos y Niveles de Habla” »

La Facultad del Lenguaje: Innato o Aprendido

LA FACULTAD DEL LENGUAJE.

¿Es innato el lenguaje? Si es así, ¿dónde se localiza? ¿Existen pruebas de que lo sea? ¿Existen pruebas que indican lo contrario?

La hipótesis innatista.

La lengua es innata, forma parte de nuestra programación genética. Algunos innatistas son Chomsky y S. Pinker (es un instinto).

Chomsky.

Según Chomsky, el ser humano nace con una propensidad para adquirir el lenguaje, es decir, está programado para adquirir una lengua.

Cualquier niño de facultades normales puede Seguir leyendo “La Facultad del Lenguaje: Innato o Aprendido” »

Comunicación Efectiva: Elementos, Niveles y Barreras

Concepto de Comunicación

Es el proceso mediante el cual dos o más personas intercambian conocimientos y experiencias.

Modalidades

  • Sistemas semiológicos
    • Lenguas naturales
    • Lenguas artificiales
  • Sistemas no semiológicos
    • Comunicación en el interior de un organismo

Tipos de Lenguaje

  • Cognoscitiva: Nos permite razonar, adquirir conocimiento y desarrollarlo.
  • Comunicativa: Orientada hacia la transmisión de mensajes de toda índole.

En la actualidad, se considera el lenguaje como una manera de pensar y de estructurar Seguir leyendo “Comunicación Efectiva: Elementos, Niveles y Barreras” »

Comunicación Aumentativa y Alternativa Asistida: Herramientas y Estrategias para la Inclusión

Comunicación Aumentativa y Alternativa con Ayuda o Asistida

La Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) comprende un conjunto de herramientas y estrategias que favorecen que una persona con dificultades de comunicación, lenguaje y/o habla pueda acceder a la información de su entorno y comunicarse con el mismo. Los principales recursos que comprende son:

Comunicación y Argumentación: Lenguaje, Formas y Estrategias

Lenguaje y Formas de Comunicación

Textos: El Lenguaje y las Formas de Comunicación

Lenguaje: Capacidad más característica de la especie humana.

Distintas lenguas son manifestaciones de esa capacidad.

Funciones del Lenguaje

Elementos que intervienen:

  • Emisor
  • Receptor
  • Mensaje
  • Código (palabras y letras)
  • Canal
  • Contexto

Según la relación que mantienen los mensajes con los elementos:

Comunicación, Lenguaje y Romanticismo: Conceptos Clave

Comunicación y Lenguaje

Comunicación: Es el proceso de transmisión de información de un emisor a un receptor a través de un canal. La información que se transmite está cifrada en un código o mensaje. Todo esto dentro de un contexto, es decir, una situación determinada.

Funciones del Lenguaje

Definición: Todo ser humano utiliza el lenguaje para distintas finalidades. A estas finalidades se les denomina funciones del lenguaje. Además, estas funciones del lenguaje se relacionan con cada uno Seguir leyendo “Comunicación, Lenguaje y Romanticismo: Conceptos Clave” »

Funciones del Lenguaje y Figuras Literarias: Claves para la Comunicación Efectiva

Funciones del Lenguaje

El lenguaje, como herramienta fundamental de comunicación, cumple diversas funciones según la intención del emisor. A continuación, se detallan las principales funciones del lenguaje, junto con sus rasgos característicos:

Función Expresiva o Emotiva

Se centra en el emisor y su estado de ánimo. Busca transmitir emociones, sentimientos y opiniones.

Rasgos del Plano Fónico

  • Modalidad oracional: exclamativas, interjectivas, en suspensión.
  • Puntuación expresiva.

Rasgos Morfosintácticos

Elementos Clave del Modelo de Comunicación, Funciones del Lenguaje y Narración

Modelo de la Comunicación

Comunicar es interactuar entre dos personas que cambian de rol. Lo más importante para comunicar es el código.

Explorando la Comunicación, el Lenguaje y la Literatura: Conceptos Clave

Elementos de la Comunicación

La comunicación es la transmisión de un mensaje de un emisor a un receptor a través de un canal, utilizando un código. Los elementos clave son:

  • Emisor: Responsable de la elaboración y transmisión del mensaje.
  • Receptor: A quien va dirigido el mensaje.
  • Mensaje: Información transmitida.
  • Canal: Medio físico a través del cual se transmite el mensaje.
  • Contexto: Conjunto de circunstancias que rodean la actividad comunicativa.

Emisor y receptor realizan dos actividades complementarias: Seguir leyendo “Explorando la Comunicación, el Lenguaje y la Literatura: Conceptos Clave” »