Archivo de la etiqueta: Literatura rusa

Resúmenes y Personajes de Obras Clásicas: Maupassant y Chéjov

Resumen y Personajes de «Bola de Sebo» de Guy de Maupassant

El resumen de la obra «Bola de Sebo», escrita por el literato francés Guy de Maupassant, abarca lo siguiente: Esta narración relata la triste historia de una mujer obesa, conocida como «Bola de Sebo». La obra, esencialmente, se inspira en los recuerdos de la Guerra Franco-Prusiana y busca realizar una sátira exquisita y una fina ironía sobre la hipocresía de los burgueses de la época que le tocó vivir a Maupassant. Francia había Seguir leyendo “Resúmenes y Personajes de Obras Clásicas: Maupassant y Chéjov” »

Panorama de la Literatura del Siglo XIX: Realismo y Naturalismo

Novela Realista Inglesa

Alcanzó una producción espectacular y su difusión siguió cauces, como bibliotecas, lecturas públicas y publicación por entregas en revistas periódicas y fascículos. El estilo tendió a ser más ágil y fluido, y los escritores adecuaban sus obras a las demandas de los lectores.

Autores

Charles Dickens: máximo representante de la novela inglesa. La mayor parte de sus obras se publicó por entregas en dos modalidades: entregas mensuales y semanales. Sus libros tuvieron Seguir leyendo “Panorama de la Literatura del Siglo XIX: Realismo y Naturalismo” »

Varka: El Agotamiento de una Criadita y su Trágico Despertar

La Noche Eterna de Varka

Es de noche. La criadita Varka, una muchacha de trece años, mece en la cuna al nene y le canturrea: «Duerme niño bonito, que viene el coco»… Una lamparilla verde encendida ante el icono alumbra con luz débil e incierta. Colgados a una cuerda que atraviesa la habitación se ven unos pañales y un pantalón negro. La lamparilla proyecta en el techo un gran **círculo verde**; las sombras de los pañales y el pantalón se agitan, como sacudidas por el viento, sobre la Seguir leyendo “Varka: El Agotamiento de una Criadita y su Trágico Despertar” »

Fiódor Dostoievski: Biografía y Legado Literario

Fiódor Dostoievski era de clase noble. Nació el 11 de noviembre de 1821 en un apartamento del Hospital de los Pobres de Moscú. En 1836 le sucedió la primera gran desgracia: su madre falleció de tuberculosis.

Primeros Años y Formación

Tragedias Familiares y Estudios

La vida en casa se hizo insoportable; su padre se hundía en el alcohol y para deshacerse de sus hijos los envió a la Escuela Militar de Ingeniería de San Petersburgo.

El futuro escritor encontró tiempo para dedicarse a la lectura Seguir leyendo “Fiódor Dostoievski: Biografía y Legado Literario” »

Vida y Obra de Fiódor Dostoievski: Un Viaje a través del Realismo Psicológico

Vida de Fiódor Dostoievski

Fiódor Dostoievski nació en Moscú, Rusia, en 1821. Durante su juventud, se vio profundamente influenciado por su padre. En 1838, por decisión paterna, partió hacia San Petersburgo para ingresar en la Escuela de Ingenieros Militares. Tras la muerte de su padre, a manos de sus propios siervos, y después de graduarse, decidió dedicarse a la literatura.

Se unió a un grupo de jóvenes intelectuales que estudiaban obras de socialistas franceses, prohibidas por el zar. Seguir leyendo “Vida y Obra de Fiódor Dostoievski: Un Viaje a través del Realismo Psicológico” »

El Realismo Literario y la Vida de Dostoievski: Contexto, Obras e Influencia

Contexto Histórico y Social del Realismo

El Romanticismo caducaba ante la pujanza de las ciencias experimentales, el proceso tecnológico y los inventos científicos de la Revolución Industrial. Este fuerte proceso de industrialización, surgido en Inglaterra, se apoyó en doctrinas como el liberalismo económico, que llevó al nacimiento de una alta burguesía enriquecida gracias al trabajo del proletariado, víctima de unas condiciones de vida y trabajo deshumanizadas. Así surgió el movimiento Seguir leyendo “El Realismo Literario y la Vida de Dostoievski: Contexto, Obras e Influencia” »

Fiódor Dostoyevski: Vida, Obra y Personajes de El Jugador

Vida de Fiódor Dostoyevski

Fiódor Dostoyevski (1821-1881) es uno de los escritores más importantes de la literatura universal y un referente espiritual ruso. Nació en Moscú, en el seno de una familia de baja nobleza. Su padre, de carácter autoritario, le obligó a estudiar en una escuela militar. Siendo joven, formó parte de un grupo de intelectuales socialistas, lo que llevó al zar Nicolás I a condenarlo a muerte por ir en contra del régimen, aunque en el último momento lo perdonó. En Seguir leyendo “Fiódor Dostoyevski: Vida, Obra y Personajes de El Jugador” »

Ludopatía y Amor en la Obra de Dostoievski: Un Retrato del Alma Humana

Biografía de Fiódor Dostoievski

Fiódor Dostoievski nació en Moscú (Rusia) en 1821. En 1838, partió, por decisión de su padre, hacia San Petersburgo para ingresar en la Escuela de Ingenieros Militares. Tras la muerte de su padre, decidió dedicarse a la literatura. Se sumó a un grupo de jóvenes que estudiaban las obras de los socialistas franceses, prohibidas por el zar. Todos los integrantes terminaron en prisión. Sufrieron el destierro en Siberia y fueron condenados a muerte, pero salvaron Seguir leyendo “Ludopatía y Amor en la Obra de Dostoievski: Un Retrato del Alma Humana” »

Vida y obra de Fiódor Dostoyevski: De la ingeniería a la literatura inmortal

Vida Temprana y Formación

Fiódor Dostoyevski fue el segundo de los siete hijos de Mijaíl Dostoyevski y María Fiódorovna. Su padre, médico autoritario en un hospital para pobres, y su madre, vista como un refugio de amor, marcaron su infancia. A los once años, la familia se mudó a la aldea de Darovoye en Tula. En 1834, Fiódor y su hermano Mijaíl ingresaron al pensionado de Chermak para sus estudios secundarios. La muerte de su madre por tuberculosis en 1837 sumió a su padre en el alcoholismo, Seguir leyendo “Vida y obra de Fiódor Dostoyevski: De la ingeniería a la literatura inmortal” »

Análisis de la Obra «El Jugador» de Fiódor Dostoievski

1. El Autor y su Época

Fiódor Dostoievski nació en el seno de una familia noble, aunque de mediana posición. Su padre, cirujano militar, acabaría siendo asesinado por sus criados. Dostoievski consiguió entrar en la Escuela de Ingenieros Militares, donde aprendió matemáticas y literatura. Finalmente, decide consagrarse de lleno a su vocación literaria y alcanza la fama con Pobres gentes (1846). Sin embargo, en 1849 es detenido y condenado a muerte, pena que el zar le conmuta en el último Seguir leyendo “Análisis de la Obra «El Jugador» de Fiódor Dostoievski” »