Archivo de la etiqueta: morfología

Elementos Clave de la Sintaxis y Morfología del Español

Unidades Básicas de Comunicación

El enunciado es la unidad mínima de comunicación con sentido completo; es independiente porque está delimitado por dos pausas y posee una entonación propia.

La oración es la unidad que comunica un mensaje con la intención de expresar una afirmación, una negación, una pregunta, un deseo, un mandato, etc. Puede ser independiente, es decir, no pertenece a otra unidad sintáctica mayor.

Estructura de la Oración

La oración, generalmente, está estructurada en Seguir leyendo “Elementos Clave de la Sintaxis y Morfología del Español” »

Fundamentos de la Comunicación y Estructura Lingüística

Elementos Clave de la Comunicación

La comunicación es un proceso fundamental que involucra varios componentes esenciales:

  • Emisor: La persona o entidad que produce y origina el mensaje.
  • Receptor: El individuo o entidad que recibe e interpreta el mensaje.
  • Mensaje: La información, idea o sentimiento que se transmite.
  • Código: Un sistema de signos y reglas compartido (ej. castellano, braille) que permite codificar y decodificar el mensaje.
  • Canal: El medio físico a través del cual se transmite el mensaje Seguir leyendo “Fundamentos de la Comunicación y Estructura Lingüística” »

Adverbios, Preposiciones e Interjecciones: Dominando las Clases de Palabras Invariables en Español

Adverbios: Concepto y Clasificación

Los adverbios no tienen género ni número. Constituyen el núcleo del grupo adverbial (GAdv) y modifican o complementan a verbos (vb), adjetivos (adj) y otros adverbios (adv). También pueden modificar a grupos nominales (GN), grupos pronominales, grupos preposicionales (GPrep) y oraciones.

Clasificación de los Adverbios

Según su estructura morfológica

Conceptos Clave de Gramática Española: Un Glosario Esencial

Este compendio ofrece una visión clara y concisa de los términos gramaticales y lingüísticos más relevantes del español. Cada entrada incluye una definición precisa y ejemplos ilustrativos para facilitar su comprensión y aplicación.

I. Elementos de la Oración y sus Funciones

A. Sustantivos y sus Tipos

Nombre (Sustantivo):
Palabra que designa personas, animales, cosas, ideas o lugares. Ejemplos: perro, mesa, árbol, libro, lápiz.
Nombre Ambiguo (en cuanto al género):
Sustantivo que puede usarse Seguir leyendo “Conceptos Clave de Gramática Española: Un Glosario Esencial” »

Fundamentos Esenciales de Lingüística y Gramática: Español e Inglés

Conceptos Morfológicos y Semánticos en Español

Hipocorísticos

Los hipocorísticos son formas abreviadas o afectuosas de nombres propios.

  • María: Mari
  • José: Pepe
  • Francisco: Paco
  • Carmen: Carmencita
  • Guadalupe: Lupe
  • Alejandro: Álex
  • Antonio: Toño
  • Teresa: Tere
  • Catalina: Cata
  • Isabel: Isa

Sustantivos Nominales

Palabras que designan seres, objetos, ideas o conceptos.

  • Mesa
  • Perro
  • Amor
  • Escuela
  • Niño
  • Luna
  • Libro
  • Mar
  • Ana
  • Perú

Sustantivos Patronímicos

Apellidos derivados de nombres propios, indicando «hijo de».

Compendio Integral de Lenguaje y Geografía: Conceptos Esenciales

Fundamentos del Lenguaje y la Gramática Española

El Lenguaje

Clasificación del Lenguaje

  • Lenguaje Humano (c.h.):
    • Verbal: Oral, Escrita
    • No Verbal: Los sentidos, Pantomímica
  • Lenguaje No Humano (c.nh.):
    • Animal, Vegetal, Meteorológico

Funciones del Lenguaje

Comprensión de Textos Humanísticos y Estructura Oracional: Conceptos Fundamentales

Características de los Textos Humanísticos

Los textos de las humanidades se ocupan de todo lo relacionado con el ser humano y sus creaciones, que son el conjunto de sus manifestaciones históricas y culturales. Esto incluye disciplinas como la Filosofía, Sociología, Psicología, Historia, Economía, Filología, Arte, entre otras.

Mantienen rasgos comunes con los textos científicos en cuanto a la finalidad, la función de la lengua y el modo de discurso. Se diferencian, sin embargo, de los textos Seguir leyendo “Comprensión de Textos Humanísticos y Estructura Oracional: Conceptos Fundamentales” »

Conceptos Clave y Corrientes Literarias: Un Recorrido por la Lengua y la Literatura Española e Hispanoamericana

Conceptos Fundamentales de Lengua

1. Definiciones Clave

  • Continuidad orgánica: Proseguir con lo dispuesto para vivir en lo referente al cuerpo.
  • Sintientes: Dícese de los seres que experimentan sensaciones o sentimientos.
  • Nos limitemos: Acción de autoestablecerse barreras sin sobrepasarlas.
  • Hermandad Animal: Se dice de la igualdad entre los seres vivos, animales y humanos.

2. Identificación de Palabras y Proposiciones Subordinadas

Indica qué tipo de palabra son las que están subrayadas en negrita en Seguir leyendo “Conceptos Clave y Corrientes Literarias: Un Recorrido por la Lengua y la Literatura Española e Hispanoamericana” »

Conceptos Fundamentales de Morfología y Semántica en Español

1. Los Monemas

El monema pertenece a la primera articulación del lenguaje; es la unidad más pequeña de la lengua dotada de significante y significado.

Lexemas

Son invariables y aportan el significado principal de la palabra.

Morfemas Dependientes

Se unen al lexema y no modifican su significado fundamental.

Fundamentos de Gramática Española y Perspectivas Tecnológicas

Conceptos Fundamentales de Gramática Española

La información proporcionada por el profesor es muy útil para el examen final.


Identificación de Elementos Gramaticales

  • Oración subordinada sustantiva: Lo que dijo el profesor (funciona como sujeto)
  • Verbo copulativo: es
  • Nombre no contable: información

Ejemplo 1: El niño colocó este cuadro bonito en la pared del salón para sorprender a su madre.