Archivo de la etiqueta: morfología verbal

Morfología y Usos Trasladados de los Tiempos Verbales en Español

Clasificación de los Verbos

Clasificación Formal

  1. Verbos Regulares

    Son regulares los que se corresponden con el paradigma de los verbos modelo: cantar, temer y partir.

  2. Verbos Irregulares

    No se consideran irregulares aquellos verbos en los que, al conjugarlos, se realiza solo algún cambio ortográfico (pero no de pronunciación). Ejemplo: tocar hace su pretérito perfecto simple con toqué, ya que si no fuese así sería tocé. Las formas verbales en las que cambian las letras, pero no los sonidos, Seguir leyendo “Morfología y Usos Trasladados de los Tiempos Verbales en Español” »

Las Categorías Verbales Clave: Aspecto, Modo y Voz en la Gramática Española

El Aspecto Verbal

El aspecto es una categoría verbal que da cuenta de los hechos en sí sin relación al discurso. Como toda acción, tiene un comienzo, un desarrollo y un final. La manera en que se presenten esos tres momentos determina el aspecto. Especialmente, atiende a si la acción se contempla como acabada y completa.

Podemos representar esquemáticamente la acción como un vector. Si se presenta sin principio ni fin, es acción imperfectiva; si está limitada por extremos, es perfectiva. Seguir leyendo “Las Categorías Verbales Clave: Aspecto, Modo y Voz en la Gramática Española” »

Modernismo y Fundamentos Gramaticales: Un Recorrido Completo

El Modernismo: Un Movimiento de Renovación Estética

El Modernismo es un movimiento artístico de difusión internacional. Su objetivo fundamental fue la renovación estética mediante la búsqueda de la belleza («el arte por el arte»). Este movimiento afectó a la literatura y a las artes plásticas, desarrollándose desde finales del siglo XIX hasta la primera década del siglo XX (aproximadamente 1888-1914).

Comparativa: Realismo-Naturalismo vs. Modernismo

Realismo-NaturalismoModernismo
Género Seguir leyendo “Modernismo y Fundamentos Gramaticales: Un Recorrido Completo” »

Dominando el Pronombre y el Verbo: Conceptos Esenciales de la Gramática Española

El Pronombre: Definición y Clasificación Completa

Los pronombres son palabras que utilizamos para nombrar a las personas gramaticales sin emplear un sustantivo. Son elementos que sustituyen o equivalen a un nombre o sintagma nominal. Ejemplos: Él me dijo. Ellos no están aquí. Juan vive aquí, pero a este no le agrada el sitio.

Clasificación de los Pronombres

  1. Pronombres Reflexivos

    Son pronombres que funcionan como objeto y cuya acción verbal recae sobre el propio sujeto. Se reconocen por el uso Seguir leyendo “Dominando el Pronombre y el Verbo: Conceptos Esenciales de la Gramática Española” »

Clasificación de Textos y Características del Verbo: Una Mirada Completa

Clasificación de los Textos

Según la Intención Comunicativa

  • Científicos: Presentan información objetiva y resultados de investigaciones.
  • Literarios: Expresan emociones y crean mundos ficticios a través del lenguaje.
  • Periodísticos: Informan sobre eventos actuales y relevantes.
  • De interacción social: Facilitan la comunicación y las relaciones entre personas.

Según la Forma Discursiva

El Verbo: Aspecto, Modo y Valores Aspectuales

El Verbo: Aspecto y Modo

Aspecto Verbal

El aspecto, al igual que el tiempo, es un significado gramatical característico del verbo. En un sentido amplio, el aspecto expresa, mediante mecanismos lingüísticos diferentes, ciertas características de la acción verbal consideradas desde la perspectiva del hablante. Dada una acción realizada por un sujeto, por ejemplo, Juan [estudiar] Matemáticas, el hablante, además de situar dicha acción en el presente, en el pasado o en el futuro, puede referirse Seguir leyendo “El Verbo: Aspecto, Modo y Valores Aspectuales” »