El Teatro Neoclásico
En el género dramático de finales del siglo XVIII encontramos corrientes opuestas:
- Por un lado, perduran los esquemas barrocos. El entremés barroco se sustituye por el sainete.
- Por otro lado, los ilustrados neoclásicos culpan al teatro de ofrecer un ejemplo de degradación moral. Con el objetivo de hacer del drama un vehículo para educar al público, emprenderán una reforma.
La Comedia Burguesa Neoclásica
El subgénero teatral con más éxito es la comedia burguesa, que aborda Seguir leyendo “Evolución del Teatro Español: Del Neoclasicismo a la Vanguardia y la Actualidad” »