Archivo de la etiqueta: oraciones coordinadas

Tipos de Oraciones Compuestas: Coordinadas, Subordinadas y Yuxtapuestas

Oraciones Coordinadas

COORDINADAS: Los nexos no son parte de ninguna de las proposiciones.

  • Copulativas (unión o suma): Y / ni / e / que

Ejemplo: Ni sé cómo se llama ni le conozco.

  • Adversativas (contraste): Pero / sino (que) / aunque (=pero) / mas / …

Locuciones: sin embargo / no obstante / antes bien / excepto / con todo / salvo / menos / que no / ahora bien / ahora que / por el contrario / en cambio / mientras que / …

Ejemplo: No me lo dijo él, sino que lo escuché yo.

Oraciones Coordinadas, Realismo y Naturalismo en la Literatura del Siglo XIX

Tipos de Oraciones Coordinadas

Las oraciones coordinadas son aquellas que se unen mediante conjunciones o locuciones conjuntivas, manteniendo una relación de igualdad sintáctica. Se clasifican en:

Elementos clave de la literatura española: figuras retóricas, géneros y autores del Renacimiento al Barroco

Conceptos Lingüísticos Fundamentales

Perífrasis verbal: es la unión de un verbo auxiliar más una forma no personal. Puede haber un nexo, funciona como un solo verbo y tiene un significado. Locución prepositiva: son un grupo de palabras que funcionan en su conjunto como preposiciones.

Características de los elementos de la oración