Archivo de la etiqueta: oraciones compuestas

Oraciones Compuestas y Funciones Sintácticas: Tipos y Ejemplos

Oraciones Compuestas: Clasificación y Estructura

Oraciones Coordinadas

Las oraciones coordinadas se unen mediante conjunciones o locuciones conjuntivas, manteniendo una relación de igualdad sintáctica.

Repaso de Conceptos Clave de Lengua Española

T-3: La unidad fonológica más pequeña es el Fonema, que se ocupa del sonido de las palabras.

T-4: Acentuación: agú (oxítona) – última sílaba, lla (paroxítona) – penúltima sílaba, esdrú (proparoxítona) – antepenúltima sílaba, sobre (superproparoxítona).

T-9: Perífrasis verbal: formada por un verbo auxiliar más un infinitivo (ej: ir a + infinitivo). Perífrasis de gerundio: estar + gerundio.

T-10: Adverbio: son invariables, no presentan morfemas de género y número. Elementos de relación: Seguir leyendo “Repaso de Conceptos Clave de Lengua Española” »

Tipos de Oraciones y Conectores: Clasificación Completa

Clasificación de Oraciones y Conectores

Oraciones Coordinadas

Copulativas

y, e, ni

Disyuntivas

o, u

Adversativas

sin embargo, sino que, no obstante, pero, mas…

Explicativas

o sea, esto es, es decir…

Oraciones Subordinadas

Sustantivas

que, si, quien, quién, qué, cómo, cuándo, dónde…

Adjetivas

que, quien, cual/es, cuyo/a/s, como, donde, cuando

Adverbiales de tiempo

cuando, mientras, entre tanto, a la vez que, después de que, antes de que, al tiempo que…

De modo

como, según, tal como, conforme

De lugar

donde Seguir leyendo “Tipos de Oraciones y Conectores: Clasificación Completa” »

Oraciones Compuestas, Barroco, Teatro Nacional, Prosa de Ficción, Lazarillo de Tormes y El Quijote: Claves Literarias

Oraciones Compuestas: Tipos y Estructura

Las oraciones compuestas son aquellas que tienen más de un verbo y, por lo tanto, más de un predicado. Existen tres tipos:

  • Yuxtapuestas: Se separan por comas y no guardan relación de dependencia entre sí.
  • Coordinadas: Se relacionan entre sí mediante un nexo.
  • Subordinadas: Una oración depende de la otra.

Oraciones Yuxtapuestas

En el análisis de las oraciones yuxtapuestas, se realizan todos los pasos normales. Dos oraciones separadas por comas se meten entre Seguir leyendo “Oraciones Compuestas, Barroco, Teatro Nacional, Prosa de Ficción, Lazarillo de Tormes y El Quijote: Claves Literarias” »

Clasificación y Características de las Oraciones Compuestas en Español

Tipos de Oraciones Compuestas: Coordinadas, Yuxtapuestas y Subordinadas

Oraciones Compuestas

Una oración compuesta es un enunciado que está formado por dos o más oraciones simples relacionadas entre sí. Dentro de las oraciones compuestas, podemos distinguir entre oraciones coordinadas, yuxtapuestas y subordinadas.

Oraciones Coordinadas

Las oraciones coordinadas se relacionan mediante un nexo coordinante. Sus características principales son:

Tipos de Oraciones Compuestas: Coordinadas, Subordinadas y Yuxtapuestas

Oraciones Coordinadas

COORDINADAS: Los nexos no son parte de ninguna de las proposiciones.

  • Copulativas (unión o suma): Y / ni / e / que

Ejemplo: Ni sé cómo se llama ni le conozco.

  • Adversativas (contraste): Pero / sino (que) / aunque (=pero) / mas / …

Locuciones: sin embargo / no obstante / antes bien / excepto / con todo / salvo / menos / que no / ahora bien / ahora que / por el contrario / en cambio / mientras que / …

Ejemplo: No me lo dijo él, sino que lo escuché yo.

Análisis Sintáctico: Oraciones Compuestas

Sintaxis de 2º de Bachillerato

Clasificación de la oración compuesta

Coordinadas

  • Copulativas
  • Disyuntivas
  • Adversativas
  • Distributivas
  • Explicativas
  • Consecutivas

Subordinadas

  • Sustantivas
    • De sujeto
    • De complemento directo
    • De suplemento
    • De complemento del sustantivo
    • De complemento del adjetivo
    • De complemento del adverbio
  • Adjetivas