Archivo de la etiqueta: ortografía

Conceptos Clave de Lengua y Redacción

Tipos de Palabras

La sinonimia: Es un fenómeno que se produce cuando las palabras o enunciados tienen significados semejantes.

Palabras con Forma o Sonido Similar

  • Homónimas: Son palabras que tienen una forma similar de escritura o pronunciación y significados diferentes.
  • Homógrafas: Son las que tienen la misma grafía, pero significado diferente.
  • Homófonas: Son las que se pronuncian igual, aunque su significado y significante sean diferentes.
  • Parónimos: Son palabras que se escriben y pronuncian Seguir leyendo “Conceptos Clave de Lengua y Redacción” »

Guía Práctica: Homófonas, Parónimas, Diacríticos y Sociolingüística

Homófonas, Parónimas y Diacríticos

  1. Porqué: Sustantivo (nombre) que significa «el motivo, la causa, la razón».
  2. Por qué: Se utiliza en preguntas, indicando «por qué motivo».
  3. Porque: Conjunción sustituible por «ya que» o «puesto que».
  4. Por que: Formado por la preposición «por» seguida del pronombre relativo «que».
  5. Aún: Adverbio que significa «todavía». Aun: Adverbio que significa «incluso».
  6. Si no: Introduce una condición. Sino: Indica oposición.
  7. Sobre todo: Significa «principalmente». Sobretodo: Seguir leyendo “Guía Práctica: Homófonas, Parónimas, Diacríticos y Sociolingüística” »

Compendio de recursos lingüísticos y literarios

La Exposición

Es un tipo de texto que trata un tema de forma clara y ordenada con la intención de hacerlo comprensible para los demás. Tiene que cumplir tres características básicas:

  • Objetividad: Explicar las cosas tal y como son, no admite opiniones.
  • Claridad: El texto tiene que ser entendido por la mayoría de la población.
  • Orden: Tiene que seguir una estructura donde la información nueva se apoye en la información ya dada para su comprensión.

Tipos de Textos Expositivos

Encontramos textos Seguir leyendo “Compendio de recursos lingüísticos y literarios” »

Dominando la Acentuación en Español

Acentuación en Español: Fundamentos y Reglas

– La sílaba tónica: Es aquella en donde se carga la voz. Es decir, la sílaba de una palabra que es pronunciada con mayor intensidad de voz. Ejemplo: queso, brújula, ámbar, pared, camiseta, dicil, balcón.

– Acento diacrítico: Se utiliza la tilde para diferenciar las funciones, la categoría gramatical y el significado de dos palabras que se escriben exactamente igual (monosílabos, bisílabos). Ejemplo: A dónde / A donde, Cómo / Como, Cuál Seguir leyendo “Dominando la Acentuación en Español” »

Dominando la Gramática: Guía Completa de Pronombres, Conjunciones y Adverbios

Dominando la Gramática: Pronombres, Conjunciones y Adverbios

Conjunciones

Las conjunciones son palabras que enlazan proposiciones, sintagmas o palabras. A continuación, se describen diferentes tipos de conjunciones:

Dominando la Comunicación y la Escritura: Guía Esencial de Lenguaje

Comunicación y Lenguaje: Fundamentos Esenciales

1. Comunicación: Proceso a través del cual se intercambian ideas, pensamientos, sentimientos, etc.

2. Lenguaje: Es la capacidad que tiene el ser humano para crear diversas formas de comunicación.

3. Lengua: Se comunica por idioma.

4. Habla: Es de carácter general, clara dependiendo del idioma.

5. Tipos de Comunicación

Uso Correcto de Signos de Puntuación, Acentuación y Tipos de Oraciones

Signos de Puntuación

Los signos de puntuación son herramientas esenciales para la correcta escritura y comprensión de textos. A continuación, se detalla el uso de los principales signos:

Dominando el Lenguaje: Gramática, Ortografía y Comunicación Efectiva

Lógica y Lenguaje

Tema Nº 1: Lenguaje y Comunicación

El Lenguaje y la Comunicación:

La comunicación es la transferencia de información o el contacto entre dos unidades que se relacionan. Este mensaje comparte un emisor y un receptor.

El lenguaje es el conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente.

¿Qué es la Gramática?

Es el estudio de las reglas y principios de una lengua que rigen la forma de usar y organizar palabras en una oración.

La Gramática y la Seguir leyendo “Dominando el Lenguaje: Gramática, Ortografía y Comunicación Efectiva” »

Guía Completa sobre Textos Expositivos, Nexos y Técnicas de Escritura

La Exposición

La exposición es un tipo de texto que trata un tema de forma clara y ordenada con la intención de hacerlo comprensible para los demás. Debe cumplir las siguientes características básicas:

  • Objetividad: Explicar las cosas tal y como son, sin admitir opiniones.
  • Claridad: El texto debe ser entendido por la mayoría de la población.
  • Orden: Debe seguir una estructura donde la información nueva se apoye en la información ya dada para que se entienda.

Tipos de Textos Expositivos

Encontramos Seguir leyendo “Guía Completa sobre Textos Expositivos, Nexos y Técnicas de Escritura” »

Dominando la Ortografía: Acentos, Signos y Palabras Clave

El Acento Diacrítico

El acento diacrítico es el que se usa para diferenciar la función gramatical de dos palabras que se escriben y pronuncian de igual manera, pero que expresan distintas ideas. Por esta razón, es necesario acentuarlas o utilizar el acento diacrítico, con el propósito de diferenciarlas.

Ejemplos:

SIN ACENTOCLASE DE PALABRACON ACENTOCLASE DE PALABRA
El cielo está despejadoArtículoÉl lo está mirandoPronombre personal
Tu cielo tan brillanteAdjetivo posesivo lo has observadoPronombre Seguir leyendo “Dominando la Ortografía: Acentos, Signos y Palabras Clave” »