Archivo de la etiqueta: rasgos lingüísticos

Tipologías Textuales en Español: Estructura, Rasgos y Ejemplos Clave

1. La Prescripción: Concepto y Clases de Textos Prescriptivos

La prescripción consiste en orientar, regular o guiar alguna actividad.

Tipos de Textos Prescriptivos

Dominando el Comentario de Textos Periodísticos: Artículo de Opinión y Noticia

Comentario de Texto: El Artículo de Opinión

Si clasificamos el texto dentro de su tipología, podemos decir que se trata de un discurso que se inserta en el género periodístico (periódico El País) y, más concretamente, en el subgénero de opinión (artículo de opinión). La autora, Almudena Grandes, en su artículo titulado «La estupidez», desarrolla una estructura expositivo-argumentativa para defender su tesis. Grandes parte de un tema de actualidad (la aparición pública del presidente Seguir leyendo “Dominando el Comentario de Textos Periodísticos: Artículo de Opinión y Noticia” »

El Español en el Mundo: Expansión, Historia y Rasgos de la Variedad Americana

El Español en el Mundo: Su Expansión y la Variedad Americana

Como consecuencia de su expansión en diferentes periodos históricos, el español ha llegado a ser una de las lenguas con mayor número de hablantes en el mundo. Se calcula que hoy en día es la lengua materna de 400 millones de personas; es la lengua oficial en España y en otros veinte países: diecinueve en el continente americano y en Guinea Ecuatorial, en África. También es lengua oficial en organismos internacionales como la Seguir leyendo “El Español en el Mundo: Expansión, Historia y Rasgos de la Variedad Americana” »

Textos Humanísticos: Características, Rasgos Lingüísticos y Textuales

Los textos humanísticos transmiten saberes centrados en la naturaleza espiritual del ser humano, en sus manifestaciones culturales y en su forma de relación social.

Características

Exploración de Textos Literarios: Características, Rasgos Lingüísticos y Géneros

Características de los Textos Literarios

A) Naturaleza estética. Es una obra de arte, como lo es un cuadro de Goya.

B) Es una creación personal, destinada a perdurar.

C) Comunicación diferida. Se dirige a un receptor universal.

D) Es plurisignificativo. No hay un sentido único para todos los lectores.

E) Connotación y función poética, emotiva y apelativa.

F) Conocimiento de una realidad transmitida en moldes diferentes, que son los géneros literarios.

Rasgos Lingüísticos

Nivel Fónico

El ritmo. Seguir leyendo “Exploración de Textos Literarios: Características, Rasgos Lingüísticos y Géneros” »

Características y rasgos lingüísticos de los textos literarios: Guía completa

Características de los Textos Literarios

Naturaleza estética: Es una obra de arte, como lo es un cuadro de Goya.

Creación personal: Destinada a perdurar.

Comunicación diferida: Se dirige a un receptor universal.

Plurisignificación: No hay un sentido único para todos los lectores.

Connotación y funciones: Predominan las funciones poética, emotiva y apelativa.

Realidad en moldes diferentes: Se transmite el conocimiento de la realidad a través de los géneros literarios.

Rasgos Lingüísticos

Nivel Seguir leyendo “Características y rasgos lingüísticos de los textos literarios: Guía completa” »