Archivo de la etiqueta: Ruben dario

Exploración del Modernismo: Figuras Clave y Obras Esenciales

El Modernismo Literario: Un Movimiento de Fin de Siglo

El modernismo es un movimiento literario que se desarrolla durante el periodo de Fin de Siglo en Hispanoamérica y España. Se caracteriza por:

Modernismo y Generación del 98: Contexto Histórico y Evolución Literaria

Modernismo y la Generación del 98: Contexto Histórico

El siglo XX nace bajo los efectos de la Revolución Industrial en Europa. La industria supuso riqueza y progreso, pero también la proletarización de la sociedad, creando desigualdad social y dando lugar a las ideas de anarquismo, socialismo y comunismo.

En España, el desastre del 98, con la pérdida de las colonias americanas, supuso una gran crisis. Los escritores se centraron en el análisis de esta decadencia.

El Modernismo

Se desarrolla Seguir leyendo “Modernismo y Generación del 98: Contexto Histórico y Evolución Literaria” »

Modernismo y Generación del 98: Contexto Histórico y Evolución Literaria

Contexto Histórico y Social del Modernismo

En 1898, España pierde las colonias de Cuba, Filipinas y Puerto Rico ante los EEUU. Este año será conocido como el «Desastre del 98», que concienció a los españoles de la crisis que estaba por llegar. Esta crisis se acentuó con enfrentamientos políticos. La entrada del siglo XX fue difícil, con una costosa guerra con Marruecos y una gran desigualdad económica. La Primera Guerra Mundial (1914-1918) encontró a España en una posición neutral. En Seguir leyendo “Modernismo y Generación del 98: Contexto Histórico y Evolución Literaria” »

Explorando el Modernismo y la Generación del 98: Características y Contexto

Modernismo y Generación del 98

Se conoce como Modernismo la corriente literaria que surgió en Hispanoamérica en torno a 1880, por obra de un nutrido grupo de escritores inconformistas que, con Rubén Darío a la cabeza, se rebelaron contra la literatura realista anterior.

En líneas generales, se pueden reflejar dos grandes etapas en el Modernismo:

Modernismo y Generación del 98: Raíces y Contrastes Literarios

Modernismo: Un Nuevo Amanecer Literario

El **Modernismo** surge alrededor de 1880 como una afirmación de las raíces americanas frente al colonialismo y el imperialismo, impulsado por poetas como **José Martí** y **Manuel Gutiérrez Nájera**. Sin embargo, fue **Rubén Darío** quien consolidó las bases de este movimiento literario, caracterizado por el **esteticismo** y el **inconformismo**. Su apogeo se extendió hasta 1915.

A principios del siglo XX, el Modernismo llegó a España, rompiendo Seguir leyendo “Modernismo y Generación del 98: Raíces y Contrastes Literarios” »

Modernismo y Generación del 98: Características, Autores y Temas Clave

Modernismo y Generación del 98: Un Panorama Literario

Orígenes del Modernismo

El modernismo nació en Hispanoamérica, influenciado por las corrientes simbolistas y parnasianas de la poesía francesa.

Actitud de evasión: Los escritores se refugian en una estética formalista y deslumbrante, adoptando el lema del ‘arte por el arte’. Rubén Darío, de Nicaragua, es el iniciador de esta faceta del modernismo.

Actitud de denuncia: Se busca profundizar en el origen de los males de la sociedad a través Seguir leyendo “Modernismo y Generación del 98: Características, Autores y Temas Clave” »

Modernismo y Generación del 98: Características, Autores y Obras Clave

El Modernismo y la Generación del 98: Un Recorrido por la Literatura Española

El Modernismo

El Modernismo fue desarrollado por un grupo de poetas americanos, principalmente **Rubén Darío**, quien lo impulsó en España. Su principal objetivo es la búsqueda de la belleza a través de la imaginación.

Temas Principales

Poesía Española, Vanguardias y Modernismo: Evolución y Características

La Poesía Española desde 1975 hasta Nuestros Días

La poesía de los últimos años presenta un panorama muy complejo debido a la cantidad y variedad de tendencias. Esta complejidad se debe a la confluencia de poetas procedentes de distintas generaciones, tanto de autores ya consagrados como de otros jóvenes que se van abriendo camino en el terreno poético. La dificultad de clasificación surge por el carácter individualista de estos poetas, con una tendencia general a expresar experiencias Seguir leyendo “Poesía Española, Vanguardias y Modernismo: Evolución y Características” »

Explorando el Modernismo y la Generación del 98: Autores y Características

El Modernismo

El **modernismo** es un movimiento literario característico del ámbito hispánico vinculado a finales del siglo XIX y principios del XX. Su máximo representante fue **Rubén Darío**, autor de *Azul*, *Prosas Profanas* y *Cantos de Vida y Esperanza*. En España, sus máximos representantes fueron **Ramón María del Valle-Inclán** y **Juan Ramón Jiménez**.

Principales Características

Modernismo y Generación del 98: Dos Caras de la Literatura Hispánica

El Modernismo: Una Búsqueda Esteticista y Evasión de la Realidad

El Modernismo es un movimiento esteticista que se caracteriza por la búsqueda de la belleza como medio para escapar de la realidad cotidiana y expresar el desacuerdo con los valores burgueses. Los artistas modernistas rompieron con el arte burgués y experimentaron una profunda crisis espiritual, manifestada en sentimientos de melancolía y desarraigo. Esta expresión se canalizó a través de símbolos.

La Evasión en el Tiempo y Seguir leyendo “Modernismo y Generación del 98: Dos Caras de la Literatura Hispánica” »