Archivo de la etiqueta: teatro español siglo XX

Literatura Española Tras la Guerra Civil: Un Recorrido por la Poesía y el Teatro

Poesía de la Posguerra Española

La lírica española de los primeros años de posguerra está ligada a la situación histórica y social de la época. Tras la Guerra Civil, la sociedad se divide en vencedores y vencidos, lo que impacta la cultura. Muchos escritores se exilian, Federico García Lorca es asesinado y Miguel Hernández es encarcelado, dejando pocos modelos para nuevas generaciones de poetas. La producción lírica de los que permanecen debe lidiar con la censura.

Miguel Hernández ( Seguir leyendo “Literatura Española Tras la Guerra Civil: Un Recorrido por la Poesía y el Teatro” »

Tendencias del Teatro Español hasta 1936: Un Análisis Detallado

Tendencias del Teatro Español hasta 1936

El teatro español del siglo XX, antes de 1936, presenta una rica variedad de tendencias y estilos. Este artículo explora las principales corrientes teatrales de la época, analizando sus características y autores más destacados.

Concepto General

El teatro, en este período, se caracteriza por su condicionamiento comercial. La representación teatral requiere una inversión previa, y su rentabilidad depende de la asistencia del público. El público de los Seguir leyendo “Tendencias del Teatro Español hasta 1936: Un Análisis Detallado” »