Archivo de la etiqueta: Vanguardias españolas

Vanguardias europeas+características

Los movimientos de vanguardia


Son Movimientos que reaccionan contra el subjetivismo ROMántico y el Realismo Tradicional. Los jóvenes europeos se sienten una generación destrozada por los Acontecimientos y consecuencias de la Primera Guerra Mundial. Como consecuencia, el Arte literario va a sufrir una profunda transformación en su concepto de Poesía. La poesía se desliga de la sensibilidad ROMántica y se consolida como Un acto creativo que tiene su fin en sí mismo. Se impone la consecución Seguir leyendo “Vanguardias europeas+características” »

Vanguardias europeas+características

Literatura Contemporánea Siglo XX

1.- Contexto político, Histórico y social

  1. Prevoluciones y movimientos sociales
  2. Ideologías totalitarias y Guerras mundiales
  3. Crisis de la ciencia y el humanismo

2.- Temas y motivos de la literatura contemporánea

  1. La ilogicidad del mundo – fuente de contradicciones
  2. La realidad es inabarcable
  3. La alineación del ser humano/Nihilismo
  4. El amor carnal
  5. La decadencia de la sociedad

3.-Rasgos y técnicas de la literatura Contemporánea

  1. Relativismo del Narrador: el narrador no posee Seguir leyendo “Vanguardias europeas+características” »

Ramón Gómez de la serna

El concepto de Vanguardismo


 Mientras el Novecentismo en España iniciaba un proceso de reforma, surgen nuevos movimientos artísticos que manifestaban una clara intención de ruptura con los principios artísticos vigentes: los movimientos de vanguardia (del francés “avant-garde”) recogen estas pretensiones y afectan a todas las artes: literatura, pintura, escultura, arquitectura, cinematografía… Se trata pues de nuevos hallazgos teóricos formulados con la intención de destruir la tradición Seguir leyendo “Ramón Gómez de la serna” »

Vanguardias europeas+caracteristicas

TEMA 7: LAS VANGUARDIAS


1. Definición

Las vanguardias son una serie de movimientos que se dan en Europa sobre 1910. La palabra vanguardia procede de la palabra francesa “avant-garde” que a su vez es el término militar “avanzadilla”, es decir, la que va delante.

Define a un grupo de artistas que pretenden romper con todo lo clásico, con lo anterior.

2. Características de las vanguardias

– Voluntad de ruptura con lo establecido, con la tradición, con lo clásico, de ahí que rechace todas Seguir leyendo “Vanguardias europeas+caracteristicas” »