Archivo de la categoría: Lingüística

El Significado y las Variedades de la Lengua Española

Semántica: El Significado de las Palabras

El Signo Lingüístico

El signo lingüístico se compone de:

  • Significante (forma: sonido/palabra)
  • Significado (idea o concepto mental)
  • Referente (realidad a la que alude)

Ejemplo: árbol → sonido/palabra + idea de árbol + árbol real.

Componentes del Significado (Semas)

La semántica es la parte de la lingüística que estudia el significado. Analiza cómo las palabras se entienden, se relacionan y se usan.

Los semas son los rasgos mínimos de significado que Seguir leyendo “El Significado y las Variedades de la Lengua Española” »

Desarrollo del Lenguaje: Competencias, Habilidades y Etapas Clave

1. Competencias Lingüística, Pragmática y Comunicativa

Competencia lingüística: Chomsky la define como un sistema de reglas lingüísticas, interiorizado por los hablantes, que conforman sus conocimientos verbales y que les permite comprender un número infinito de enunciados lingüísticos. Engloba el conjunto de la gramática. Además, se opone a la actuación lingüística.

Competencia pragmática: Se encarga de estudiar todos aquellos conocimientos y habilidades que hacen posible el uso adecuado Seguir leyendo “Desarrollo del Lenguaje: Competencias, Habilidades y Etapas Clave” »

Fundamentos de la Comunicación No Verbal y el Lenguaje Corporal

Conceptos Fundamentales de la Comunicación No Verbal

1. Enumera las partes de la comunicación no verbal:

  • La formada por los gestos, las manos, posturas, miradas, etc.
  • El tono de voz, velocidad al hablar, etc.
  • Distancia personal que necesitamos para sentirnos seguros.

2. ¿Cuáles son las variables según Ekman y Friesen de la comunicación no verbal?

  • Origen
  • Usos
  • Codificación

3. ¿Cómo puede ser el origen de los actos no verbales? Explicar brevemente.

Puede ser fisiológico, es decir, que es impuesta por Seguir leyendo “Fundamentos de la Comunicación No Verbal y el Lenguaje Corporal” »

Explorando la Semántica: Significado, Léxico y Desarrollo del Lenguaje

Semántica

Del griego semantikos (lo que tiene significado), es el estudio del significado de los signos lingüísticos; esto es, palabras, expresiones y oraciones.

Los estudiosos de la semántica tratan de responder a preguntas del tipo: «¿Cuál es el significado de X palabra?». Para ello, hay que estudiar qué signos existen y cuáles son los que poseen significación, es decir, qué significan para los hablantes.

La semántica general

Se interesa por el significado, por cómo influye en lo que Seguir leyendo “Explorando la Semántica: Significado, Léxico y Desarrollo del Lenguaje” »

Fundamentos Lingüísticos de la Palabra: Fonética, Morfología y Semántica

La Palabra: Fundamentos Lingüísticos

1. Los Sonidos de la Lengua

Fonética: Disciplina que estudia los mecanismos físicos de la producción, la transmisión y la percepción de los sonidos lingüísticos en el habla. Se subdivide en:

  • Fonética articulatoria: Estudia cómo se pronuncian o se articulan los sonidos.
  • Fonética acústica: Estudia las propiedades físicas de la onda sonora.
  • Fonética auditiva (o perceptiva): Estudia cómo se perciben e interpretan los sonidos.

Fonología: Se ocupa de la Seguir leyendo “Fundamentos Lingüísticos de la Palabra: Fonética, Morfología y Semántica” »

Fundamentos de Lingüística: Comunicación, Lenguaje y Estructura de la Lengua

La Comunicación Humana

Los seres humanos no solo nos comunicamos para transmitir información, sino también para manifestar nuestros sentimientos, influir en los demás y realizar acciones específicas. La comunicación humana es el principal agente del desarrollo cultural y su instrumento fundamental es el lenguaje.

Código

El código es la lengua que comparten emisor y receptor. Está formado por un sistema de signos y reglas de combinación. Mientras que algunos sistemas de comunicación en seres Seguir leyendo “Fundamentos de Lingüística: Comunicación, Lenguaje y Estructura de la Lengua” »

Competencia Comunicativa: Áreas, Interacción y Géneros Discursivos

Áreas de la Competencia Comunicativa

**Competencia lingüística:** Relacionada con el dominio del código lingüístico: **fonología**, **morfología**, **sintaxis**, **semántica** y **léxico**.
**Competencia sociolingüística:** Relacionada con los conocimientos y habilidades de los hablantes para adecuar las producciones a las situaciones de comunicación: adecuación al **contexto**, **propósito de la interacción**, **normas** y **convenciones**. Aspectos **cinéticos** y **proxémicos* Seguir leyendo “Competencia Comunicativa: Áreas, Interacción y Géneros Discursivos” »

Dinámicas del Lenguaje: Bilingüismo, Dialectos y su Impacto Sociocultural

1. ¿Es el bilingüismo un enriquecimiento cultural o un conflicto lingüístico inevitable?

El bilingüismo puede ser visto como un enriquecimiento cultural. A través del dominio de dos lenguas, los hablantes acceden a diversas culturas, lo que fomenta la comprensión y el respeto hacia la diversidad. Además, el bilingüismo puede mejorar las habilidades cognitivas, como la resolución de problemas y la multitarea.

Sin embargo, también puede generar conflicto lingüístico, especialmente cuando Seguir leyendo “Dinámicas del Lenguaje: Bilingüismo, Dialectos y su Impacto Sociocultural” »

Semántica y Significado: Explorando las Relaciones Léxicas y el Cambio Semántico

La semántica es la disciplina lingüística que se ocupa del significado de las expresiones lingüísticas, las relaciones de significado entre las palabras del vocabulario de una lengua y las que se establecen entre los signos y el mundo. El significado de un signo aislado es el concepto y está en la mente de todos los hablantes, pero al emitir los mensajes, los signos que los componen remiten a elementos de la realidad extralingüística. Los estudios semánticos se complementan con los de la Seguir leyendo “Semántica y Significado: Explorando las Relaciones Léxicas y el Cambio Semántico” »

Variedad Lingüística: Factores de Integración y Diversificación en la Comunicación

Concepto de Variedad Lingüística: Factores de Integración y Diversificación Lingüística

La lengua es un sistema de signos y reglas (el código) que permite la comunicación en una comunidad lingüística. Se trata de un sistema unitario, por lo que podemos hablar del español, del inglés, del francés, etc.

Con todo, en la práctica, toda lengua presenta inevitablemente variantes de distintos tipos: sociales, profesionales, regionales y por edad.

Variedades Históricas, Geográficas, Sociales Seguir leyendo “Variedad Lingüística: Factores de Integración y Diversificación en la Comunicación” »