Archivo de la etiqueta: Articulo de opinión

Metodología Completa para el Comentario de Texto de Artículos de Opinión

Metodología para el Comentario de Texto

1. Identificación del Género, Tipología y Elementos Comunicativos

En esta sección, se debe identificar el género y subgénero del texto, así como su tipología. Se añadirá la función lingüística predominante, comprobándola con ejemplos. Por último, se redactarán los elementos comunicativos.

Estamos ante un texto argumentativo, concretamente, un artículo periodístico perteneciente al subgénero de opinión. La tipología textual predominante es Seguir leyendo “Metodología Completa para el Comentario de Texto de Artículos de Opinión” »

Comentario Crítico de Textos Periodísticos: Estructura y Lenguaje

«Título», es un texto expositivo-argumentativo, puesto que ofrece/da información acerca/sobre un tema actual que es (tema), y porque defiende una tesis con argumentos «tesis». Es además, un texto periodístico, concretamente un artículo de( opinión /editorial /de columna) que (no) viene firmado (por [ el nombre del autor] ) para (el editorial). En cuanto a las funciones del lenguaje, podemos observar varias: en primer lugar, la representativa con la que da información objetiva acerca del Seguir leyendo “Comentario Crítico de Textos Periodísticos: Estructura y Lenguaje” »

Artículo de Rosa Montero: Lenguaje Inclusivo y Estrategias Textuales en ‘El País’

Introducción al Artículo «Nombrar para Cambiar»

Este primer apartado de la publicación aborda la cuestión referente al texto titulado «Nombrar para cambiar». Como punto de partida, nos encontramos ante un texto expositivo-argumentativo de opinión, clasificable como artículo de opinión, publicado en el periódico «El País», de ámbito nacional. La autora, Rosa Montero, expresa en dicho texto su punto de vista sobre un tema de actualidad: el lenguaje inclusivo en España.

Tipología Textual: Seguir leyendo “Artículo de Rosa Montero: Lenguaje Inclusivo y Estrategias Textuales en ‘El País’” »

Tipos de Textos Periodísticos: Un Recorrido Completo

Los Principales Géneros Periodísticos

Las dos finalidades básicas de la comunicación periodística, informar y opinar, persiguen sus objetivos mediante la utilización de la función representativa, que presenta al lector las informaciones para que este las conozca (textos informativos), o bien de la función conativa, que orienta y, a veces, condiciona la valoración del lector (textos de opinión).

Géneros de la Información

Se caracterizan por:

Comentario Crítico de Artículos de Opinión: Estructura y Estilo

Introducción al Comentario de Texto Periodístico

El texto (TÍTULO) es un texto periodístico publicado en la prensa generalista de ámbito estatal o nacional, específicamente en (PERIÓDICO). Podemos situarlo dentro del subgénero del artículo de opinión, ya que (AUTOR O AUTORA) expresa su punto de vista ante un tema de actualidad: (TEMA).

Al ser un artículo de opinión, responde a la estructura propia del texto argumentativo. Como veremos, nos informa de una realidad sobre la que el autor Seguir leyendo “Comentario Crítico de Artículos de Opinión: Estructura y Estilo” »

Dominando el Comentario de Textos Periodísticos: Artículo de Opinión y Noticia

Comentario de Texto: El Artículo de Opinión

Si clasificamos el texto dentro de su tipología, podemos decir que se trata de un discurso que se inserta en el género periodístico (periódico El País) y, más concretamente, en el subgénero de opinión (artículo de opinión). La autora, Almudena Grandes, en su artículo titulado «La estupidez», desarrolla una estructura expositivo-argumentativa para defender su tesis. Grandes parte de un tema de actualidad (la aparición pública del presidente Seguir leyendo “Dominando el Comentario de Textos Periodísticos: Artículo de Opinión y Noticia” »

Exploración Lingüística y Estilística de un Artículo de Opinión de El País

Comentario Lingüístico y Estilístico de un Artículo de Opinión

El presente documento aborda el comentario de opinión de un texto de carácter periodístico, específicamente un artículo de opinión publicado en el diario El País. Este texto combina de manera intrínseca la exposición y la argumentación, elementos fundamentales para su comprensión y análisis.

Estructura y Organización del Texto

La parte expositiva del artículo presenta una estructura deductiva, dado que el tema central Seguir leyendo “Exploración Lingüística y Estilística de un Artículo de Opinión de El País” »

Características y Estructura de Textos Periodísticos: Artículo de Opinión y Noticia

El Artículo de Opinión: Características y Estructura

Identificación y Propósito

El tema central del texto es “[TEMA]”, ya que [RAZÓN ESPECÍFICA, NO GENÉRICA].

Este texto es de carácter periodístico, publicado en [MEDIO DE PUBLICACIÓN] y escrito por [AUTOR]. Concretamente, se trata de un artículo de opinión, dado que el periodista expone su punto de vista sobre un acontecimiento de actualidad con la intención de persuadir a los lectores.

En cuanto a su tipología textual, es expositivo- Seguir leyendo “Características y Estructura de Textos Periodísticos: Artículo de Opinión y Noticia” »

Claves Lingüísticas del Artículo de Opinión: Inmigración y Estilo Periodístico

Introducción: Un Artículo de Opinión sobre Inmigración

El texto, perteneciente al ámbito periodístico, es un artículo de opinión en el que la autora expresa su punto de vista sobre un tema actual y de especial relevancia para nuestra sociedad: la inmigración. Es un texto básicamente argumentativo, que plantea desde la primera línea la necesidad de contar con los inmigrantes para un desarrollo socioeconómico.

La autora defiende el fenómeno de la inmigración para el buen funcionamiento Seguir leyendo “Claves Lingüísticas del Artículo de Opinión: Inmigración y Estilo Periodístico” »

La Influencia de la Opinión Juvenil y la Inmunidad Colectiva en la Sociedad Actual

Nos encontramos ante un texto de ámbito periodístico publicado en El País el 31 de mayo de 2017. Su autora es Sandra León y su finalidad es explicarnos su punto de vista sobre la incidencia de la opinión de los jóvenes en las urnas. En cuanto al género, es un texto de opinión, concretamente un artículo de opinión, por ir firmado y expresar el punto de vista personal de la autora. Este texto es de tipología argumentativa porque la autora nos transmite su tesis personal sobre el tema de Seguir leyendo “La Influencia de la Opinión Juvenil y la Inmunidad Colectiva en la Sociedad Actual” »