Archivo de la etiqueta: coherencia

Guía Esencial de Redacción: Comunicación, Textualidad y Técnicas

Fundamentos de la Comunicación y la Redacción

1. **Comunicación:** Es la acción de comunicar o comunicarse, entendiéndose como el proceso por el que se transmite y recibe información.

2. **Elementos del proceso de comunicación:** Emisor, receptor, contacto, canal.

3. **Tipos de comunicación:** Oral y escrita.

4. **Textualidad:** Conjunto de propiedades que permite identificar un texto como tal y diferenciarlo de otro que no lo es.

5. **Técnicas de redacción:** Coherencia, cohesión, concordancia, Seguir leyendo “Guía Esencial de Redacción: Comunicación, Textualidad y Técnicas” »

Cohesión y Coherencia en la Literatura Medieval: Jarchas y Cantar de Mio Cid

Cohesión y coherencia:

La cohesión y la coherencia se encargan de las relaciones que se establecen en el discurso para salvaguardar su sentido y comprensión.

COHERENCIA. Conexión lógica entre dos cosas o entre las partes o elementos de algo sin que se opongan ni contradigan entre sí.

COHESIÓN. Acción y efecto de reunirse o adherirse las cosas entre sí o la materia de que están formadas.



Literatura medieval

Jarchas:

üDefinición.

Son los más antiguos testimonios de la lírica oral peninsular Seguir leyendo “Cohesión y Coherencia en la Literatura Medieval: Jarchas y Cantar de Mio Cid” »

Propiedades del Texto, Literatura y Movimientos Artísticos: Desde la Ilustración al Modernismo

Propiedades del Texto y Uso del Adjetivo

Propiedades del Texto

Las propiedades del texto son fundamentales para garantizar su efectividad comunicativa. Estas son:

Guía Esencial de Estilo Textual, Realismo y Modernismo Literario

Fundamentos de la Composición Textual

La adecuación es la relación entre el mensaje y la situación. La coherencia se manifiesta si las ideas expresadas están relacionadas entre sí, es decir, si tratan sobre un mismo tema. La cohesión permite a los textos mantener la unidad entre sus enunciados.

Elementos de Cohesión Textual

Empleo de deícticos: Sustituyen a palabras ya mencionadas o que aparecerán a continuación.

Estilo directo o indirecto: Reproducción de un mensaje expresado por otra persona. Seguir leyendo “Guía Esencial de Estilo Textual, Realismo y Modernismo Literario” »

Tipos de Tramas Textuales, Funciones del Lenguaje y Cohesión

Tramas Textuales: Definición y Tipos

Las tramas textuales constituyen modos de organización del discurso. Se clasifican en:

  • Descriptiva: Describe objetos, personas o procesos a través de sus rasgos sobresalientes.
  • Narrativa: Relata acciones de personas que se realizan en un marco de tiempo y espacio.
  • Explicativa: Presenta un tema con la finalidad de ampliar la información del destinatario.
  • Argumentativa: Presenta opiniones con el fin de modificar los puntos de vista del destinatario o provocar un Seguir leyendo “Tipos de Tramas Textuales, Funciones del Lenguaje y Cohesión” »

Propiedades del Texto: Coherencia, Cohesión y Tipologías Textuales

Concepto de Texto

El texto es un acto comunicativo que se produce en una situación concreta, posee una estructura y debe reunir unas propiedades. Además, la corrección y variación estilística dependen del marco en que se dé. En la unidad que constituye el texto, quedan incluidas otras menores.

Propiedades del Texto

Conceptos Básicos de Lingüística: Lenguaje, Comunicación y Funciones

El Lenguaje y la Comunicación

El lenguaje es la facultad que tienen los seres humanos para poder comunicarse. La lengua es el sistema de signos artificiales creado por el hombre para poder establecer algún tipo de comunicación; es el idioma de cada grupo social, determinado por circunstancias espacio-temporales. El habla es el uso individual que hacemos de la lengua adquirida desde el nacimiento y/o aprehendida. La palabra es la unidad de comunicación llamada «signo lingüístico», que se compone Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Lingüística: Lenguaje, Comunicación y Funciones” »

Propiedades del Texto y Estructura de la Palabra: Claves para una Comunicación Efectiva

Propiedades del Texto

Adecuación

La adecuación determina la adaptación del texto a las circunstancias comunicativas que rodean el acto comunicativo.

Coherencia

La coherencia es la propiedad del texto que permite afirmar que tiene unidad de significado, es decir, que habla de las mismas cosas o de cosas que tienen relación entre sí.

Cohesión

La cohesión es el conjunto de mecanismos lingüísticos de que se sirve un texto para asegurar la conexión entre sus partes y dar solidez al conjunto.

Procedimientos Seguir leyendo “Propiedades del Texto y Estructura de la Palabra: Claves para una Comunicación Efectiva” »

Comunicación Efectiva: Tipos de Textos y Propiedades Textuales

Tipos de Textos

Un texto es cualquier manifestación verbal intencionada y con sentido completo que se produce en una situación comunicativa concreta. Todo aquello que tenga sentido constituye un texto.

Según el Canal y la Transmisión

Reflejan el lenguaje como medio de expresión y como fenómeno de comunicación social, presentando rasgos que los diferencian.

Elementos, Funciones y Ámbitos de la Comunicación

Elementos de la Comunicación

  1. Emisor: Quien transmite el mensaje.
  2. Receptor: Quien recibe el mensaje.
  3. Mensaje: La información que se transmite.
  4. Código: El conjunto de signos y reglas que permiten combinarlos correctamente.
  5. Canal: El medio por el que se transmite el mensaje. Pueden ser naturales (el aire) o artificiales (internet).
  6. Situación: El conjunto de circunstancias que rodean el acto comunicativo.

Funciones del Lenguaje

Las funciones del lenguaje son las distintas intenciones o finalidades con las Seguir leyendo “Elementos, Funciones y Ámbitos de la Comunicación” »