Archivo de la etiqueta: Gabriel garcia marquez

Claves de Crónica de una muerte anunciada: Estilo, Género y Narrativa en García Márquez

Gabriel García Márquez y el Realismo Mágico

Gabriel García Márquez fue un cuentista, guionista y periodista de fama universal, adscrito plenamente al realismo mágico: una mezcla de realidad y ficción, de exageraciones y sentido del humor. Algunas de sus obras más destacadas son:

  • Cien años de soledad
  • El otoño del patriarca
  • El amor en los tiempos del cólera

También escribió textos teatrales y murió el 17 de abril de 2014 en México.

Crónica de una muerte anunciada: Entre la Novela Policíaca Seguir leyendo “Claves de Crónica de una muerte anunciada: Estilo, Género y Narrativa en García Márquez” »

Explorando la Literatura: Lorca, García Márquez y Buero Vallejo

Análisis de Obras Literarias Clave

tipo:sust: suj(camb pl) atb (serestarpa) cd(vb no cam)term(prepnex).- cat: advinterr(dnd
cdo) conj(q si) proninterrog(qequien)-fcion:nexo
adj: MOD detrelat(cuyo) pronrelat(quecual)advrelat(dndcomo) NEXO+
adv: fcion cclugarmdotpofin cat advprep no nexo

tipo:sust: suj(camb pl) atb (serestarpa) cd(vb no cam)term(prepnex).- cat: advinterr(dnd
cdo) conj(q si) proninterrog(qequien)-fcion:nexo
adj: MOD detrelat(cuyo) pronrelat(quecual)advrelat(dndcomo) NEXO+
adv: fcion cclugarmdotpofin Seguir leyendo “Explorando la Literatura: Lorca, García Márquez y Buero Vallejo” »

Estudio de «Crónica de una muerte anunciada» de Gabriel García Márquez

Texto 1: Análisis del segundo capítulo de Crónica de una muerte anunciada

Contextualización

Este fragmento pertenece a la novela Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez (1927-2014). Publicada en abril de 1981 simultáneamente en España, Argentina, México y Colombia, la obra se enmarca dentro del Realismo Mágico, movimiento literario que se desarrolló en la década de 1950. García Márquez, periodista, escritor, guionista y editor, recibió el Premio Nobel de Literatura Seguir leyendo “Estudio de «Crónica de una muerte anunciada» de Gabriel García Márquez” »

Evolución del Teatro y la Literatura Hispanoamericana desde 1975

El Teatro a Partir de 1975

El panorama del teatro español en los últimos años del siglo XX y principios del XXI es heterogéneo: aparecen nuevos autores (Juan Mayorga o Helena Pimenta), a la par que se recuperan obras de grandes figuras del pasado, como Lorca y Valle-Inclán, o de los dramaturgos de los Siglos de Oro en los montajes de la Compañía de Teatro Clásico.

Destaca la corriente del teatro neorrealista. Estos escritores provienen del mundo del teatro y, por ello, poseen un gran dominio Seguir leyendo “Evolución del Teatro y la Literatura Hispanoamericana desde 1975” »

Exploración de la Novela del Dictador y Autores Clave de Latinoamérica

La Novela del Dictador: Un Reflejo de la Realidad Latinoamericana

Su fin es condenar los regímenes dictatoriales sudamericanos. Los escritores se rebelan contra estos regímenes. Como ejemplos de obras tenemos: El señor presidente de Miguel Ángel Asturias, El otoño del patriarca, La fiesta del Chivo de Vargas Llosa o Conversación en la catedral.

Autores Clave de la Literatura Latinoamericana

José Lezama Lima

Paraíso es la obra que destacamos de este autor. Se trata de una novela simbolista puesto Seguir leyendo “Exploración de la Novela del Dictador y Autores Clave de Latinoamérica” »

Crónica de una Muerte Anunciada: Entre el Periodismo y la Literatura

Tras seis años sin publicar ninguna obra y dedicado al periodismo, no es extraño que la obra simule una descripción periodística, una crónica, como su título indica. El propio autor indica que es «una perfecta unión entre periodismo y literatura». Algunos críticos la han relacionado con la novela policiaca por presentar elementos de esta: un móvil, violencia en el crimen, víctima, tensión y suspense. Claro que este último elemento tiene aquí un significado muy especial, puesto que el Seguir leyendo “Crónica de una Muerte Anunciada: Entre el Periodismo y la Literatura” »

Estructura Narrativa y Temática en ‘El Amor en los Tiempos del Cólera’

Introducción. La novela está dividida en 6 capítulos sin numeración ni título. El 1º y el último de estos capítulos narran el final de la historia, cuando los personajes son viejos. Los 4 capítulos centrales, que interrumpen el relato de los capítulos primero y último, suponen un prolongadísimo salto temporal hacia atrás (analepsis). En ellos se cuenta la historia del amor juvenil de Florentino Ariza por Fermina Daza, la larguísima espera, de más de medio siglo, de Florentino mientras Seguir leyendo “Estructura Narrativa y Temática en ‘El Amor en los Tiempos del Cólera’” »

Legado Literario Latinoamericano: García Márquez, Asturias y Gallegos

Figuras Clave de la Literatura Latinoamericana: García Márquez, Asturias y Gallegos

Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez (Aracataca, Colombia, 6 de marzo de 1927) es un escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Gabriel García Márquez está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este género Seguir leyendo “Legado Literario Latinoamericano: García Márquez, Asturias y Gallegos” »

Crónica de una Muerte Anunciada: Amor, Honor y Destino en la Obra de Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez, autor de Crónica de una muerte anunciada, obra a la que pertenece este fragmento, es un autor que no teme a su lector. Esta obra, publicada en 1981, tuvo una gran aceptación mediática, consagrándola como una de sus obras más importantes. Para García Márquez, su novela representó un acercamiento entre lo periodístico y lo narrativo, y una aproximación a la novela policiaca. Se basa en un sumario policial que recoge un crimen, suspense y declaraciones de testigos. Seguir leyendo “Crónica de una Muerte Anunciada: Amor, Honor y Destino en la Obra de Gabriel García Márquez” »

Personajes Principales y Secundarios de ‘El Amor en los Tiempos del Cólera’

Los Personajes en El Amor en los Tiempos del Cólera

Esta novela logra plasmar con efectividad la dimensión humana de sus personajes. Tal vez este aspecto sea el más logrado de la obra, en la medida en que en otras narraciones de Gabriel García Márquez, como Cien años de soledad, el plano mítico o los sucesos de la riqueza imaginativa eclipsaban los demás aspectos narratológicos.

El amor en los tiempos del cólera está claramente protagonizado por un triángulo amoroso compuesto por Florentino Seguir leyendo “Personajes Principales y Secundarios de ‘El Amor en los Tiempos del Cólera’” »