Archivo de la etiqueta: gramática española

Comprensión de Textos Humanísticos y Estructura Oracional: Conceptos Fundamentales

Características de los Textos Humanísticos

Los textos de las humanidades se ocupan de todo lo relacionado con el ser humano y sus creaciones, que son el conjunto de sus manifestaciones históricas y culturales. Esto incluye disciplinas como la Filosofía, Sociología, Psicología, Historia, Economía, Filología, Arte, entre otras.

Mantienen rasgos comunes con los textos científicos en cuanto a la finalidad, la función de la lengua y el modo de discurso. Se diferencian, sin embargo, de los textos Seguir leyendo “Comprensión de Textos Humanísticos y Estructura Oracional: Conceptos Fundamentales” »

Clasificación Completa de Oraciones en Español: Estructura y Modalidad

Oración Bimembre: Concepto y Estructura

Las oraciones bimembres son aquellas que poseen dos o más miembros (o sintagmas) y, por lo tanto, pueden ser analizadas estructuralmente según sus partes. Se reconocen dos grandes grupos: las averbales y las verbales.

Oración Bimembre Averbal

Las oraciones bimembres averbales no poseen verbos conjugados (los verboides, o «formas no personales del verbo» —gerundio, participio e infinitivo— no son parte del paradigma de la conjugación) y se componen de Seguir leyendo “Clasificación Completa de Oraciones en Español: Estructura y Modalidad” »

Conceptos Fundamentales de Gramática Española: Sustantivos, Adjetivos y Verbos

Sustantivos: Clasificación y Ejemplos

Los sustantivos son palabras que designan personas, animales, cosas, ideas o conceptos. Se clasifican en:

Sustantivos Abstractos

Designan entidades que no se perciben por los sentidos (amor, altura, contradicción). Con frecuencia, denotan cualidades personales (bondad, virtud, honradez). Los sustantivos abstractos se clasifican en:

Fundamentos de la Gramática Española: Sustantivos, Adjetivos, Determinantes y Pronombres

El Sustantivo

Definición y Criterios

Clase de palabra que se define mediante la combinación de criterios morfológicos, semánticos y sintácticos. Es una clase variable y abierta.

  • Sintácticamente: (grupos nominales, sujeto, complemento directo).
  • Semánticamente: (designa seres, objetos, ideas, etc.).
  • Morfológicamente: (presenta género y número, y participa en procesos de derivación y composición).

Forma del Sustantivo

Tiene una raíz a la que se le pueden añadir morfemas flexivos (género y número) Seguir leyendo “Fundamentos de la Gramática Española: Sustantivos, Adjetivos, Determinantes y Pronombres” »

Explorando la Literatura Española Contemporánea y Conceptos Clave de Lengua

El Teatro Español de Posguerra: Tendencias y Autores Clave

En la década de 1940, tuvo gran éxito de público un teatro de evasión y enredo, la alta comedia. Surgieron dos tendencias principales: el teatro humorístico, con figuras como Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura, y el teatro social, cuyo iniciador fue Antonio Buero Vallejo. En la década de los sesenta, apareció además un teatro experimental.

El Teatro Humorístico

A este tipo de teatro se opone una nueva corriente: el humor intelectual. Seguir leyendo “Explorando la Literatura Española Contemporánea y Conceptos Clave de Lengua” »

Fundamentos del Español: Gramática, Argumentación y Cohesión Textual

Dominio del Español: Conceptos Clave y Aplicación Crítica

Este documento explora elementos fundamentales de la lengua española, desde la estructura gramatical hasta las estrategias argumentativas y la cohesión textual, ofreciendo una perspectiva integral para la comprensión y producción de textos.


Partes de la Oración: Conceptos Fundamentales

A continuación, se detallan las características esenciales de algunas de las partes de la oración más importantes:

Verbo

Morfosintaxis del Español: Adjetivos, Determinantes, Pronombres y el Pronombre ‘Se’

El Adjetivo: Posición, Significado y Clasificación

Posición del Adjetivo y su Significado

El adjetivo puede aparecer antepuesto o pospuesto. Distinguimos dos tipos:

  • Especificativo: Expresa una de las cualidades del sustantivo. Sin él, la oración ofrece una información incompleta.
  • Explicativo: Se limita a caracterizar el sustantivo y a mostrar sus cualidades. Se puede prescindir de él sin alterar el significado de la oración.

Clasificación del Adjetivo

El adjetivo se clasifica según:

Las Categorías Gramaticales del Español: Definición y Tipos

Las Categorías Gramaticales

El Sustantivo

Parte variable de la oración que sirve para designar personas, animales, cosas o ideas, tengan o no existencia material.

Género del Sustantivo

  • Común: el testigo/la testigo, los turistas/las turistas
  • Ambiguo: el mar/la mar
  • Epiceno: sustantivos que designan animales (perdiz, mosquito, codorniz, etc.)

Número del Sustantivo

  • Singular: Ausencia de terminación específica
  • Plural: Con terminación específica (-s o -es)

Clases de Sustantivos

Dominando los Tiempos y Modos Verbales en Español: Usos y Ejemplos Clave

Estilística del Verbo: Formas y Usos en Español

Para comprender la estilística del verbo, es fundamental conocer sus principales categorías gramaticales:

1. Las Personas Gramaticales

Las formas verbales se conjugan según la persona que realiza la acción:

  • Primera Persona: Quien habla (yo, nosotros/as).
  • Segunda Persona: A quien se habla (tú, usted, vosotros/as, ustedes).
  • Tercera Persona: De quien o de lo que se habla (él, ella, ello, ellos/as).

2. El Número

El número indica si la acción es realizada Seguir leyendo “Dominando los Tiempos y Modos Verbales en Español: Usos y Ejemplos Clave” »

Gramática Esencial del Español: Morfología y Sintaxis

El Verbo

El verbo es la palabra más importante de la oración, ya que puede significar acciones, estados o cualquier tipo de procesos. Actúa como el núcleo del predicado y concuerda en número y persona con el sujeto.

Está formado por raíz, vocal temática y desinencias. La raíz contiene el significado léxico y es la parte que se mantiene en las conjugaciones regulares. Las desinencias expresan valores gramaticales, y la vocal temática determina la conjugación a la que pertenece.

La Conjugación

La Seguir leyendo “Gramática Esencial del Español: Morfología y Sintaxis” »