Tipos de Lectura
- Mecánica
- Oral
- Silenciosa
- Superficial
- Selectiva
- Comprensiva
- Reflexiva
- Crítica
- Recreativa
- De estudio
Opacidad Discursiva
Se denomina opacidad a la valoración de la realidad que el autor imprime en un texto, construyendo así una versión de aquello que desea comunicar.
Su diferencia con la subjetividad radica en que esta última es voluntaria. Cuando un texto es opaco, el enunciador no pretende insertar sus opiniones. Describe los hechos de la forma más objetiva posible, pero sin poder evitar Seguir leyendo “Explorando Conceptos Fundamentales de la Comunicación y la Literatura Española” »