Archivo de la etiqueta: lenguaje

Fundamentos de la Comunicación y el Lenguaje: Elementos, Tipos y Propiedades del Texto

Elementos Clave de la Comunicación

En todo acto comunicativo intervienen una serie de elementos fundamentales, conocidos como elementos de la comunicación:

El Poder del Lenguaje y la Comunicación: Estrategias para la Comprensión y Expresión

Connotaciones Negativas del Lenguaje y Discriminación Social

En nuestro país no solo los indígenas han sido discriminados; el pueblo afrodescendiente ha sido otro de los grupos sociales que ha sentido afectados sus derechos e identidad. Antonio Preciado, cuando escribe Merienda de negros, una durísima crítica social, invita a la sociedad a participar de esa ‘merienda de negros’, a ser partícipe de esa cultura.

Esquemas Gráficos para la Comprensión de la Información

Los esquemas gráficos permiten Seguir leyendo “El Poder del Lenguaje y la Comunicación: Estrategias para la Comprensión y Expresión” »

Fundamentos de Textos y Expresión Oral y Escrita

Fundamentos de la Comprensión Textual

Idea Central e Ideas Secundarias en un Párrafo

La idea central de un párrafo es lo más importante que un autor quiere explicar sobre el tema que aborda. Las ideas secundarias hacen referencia a esa idea principal, la complementan y la desarrollan. Estas pueden:

  • Ejemplificar
  • Apoyar
  • Ampliar
  • Contrastar

Reglamento Escolar: Función y Características

Los reglamentos escolares indican las normas que deben seguir los miembros de una comunidad escolar para asegurar la Seguir leyendo “Fundamentos de Textos y Expresión Oral y Escrita” »

Fundamentos del Lenguaje: Textos Humanísticos, Léxico y Comunicación

Diferencias Clave entre Textos Humanísticos y Científico-Técnicos

  • Mayor tendencia a la abstracción: Las disciplinas humanísticas abordan cuestiones que surgen en el ámbito de las ideas, no en el de la realidad.
  • Carácter especulativo: Estos textos desarrollan sus ideas a través de la reflexión teórica, sin que la experimentación permita demostraciones irrefutables.
  • Propensión al debate: Debido a su naturaleza especulativa, los textos humanísticos se prestan al debate, ya que cualquier persona Seguir leyendo “Fundamentos del Lenguaje: Textos Humanísticos, Léxico y Comunicación” »

Fundamentos de la Comunicación Lingüística y Estructura del Lenguaje

Elementos de la Comunicación y Funciones del Lenguaje

Según el modelo de Román Jakobson, el proceso de comunicación lingüística implica seis factores que lo configuran:

Factores del Proceso de Comunicación Lingüística

Conceptos Clave de Lengua y Literatura Española

El Proceso Comunicativo

El proceso comunicativo es un intercambio de información que se establece entre un emisor y un receptor.

Referente

Emisor ———————– Mensaje ———————— Receptor

Código

Canal

Proceso Externo y Proceso Interno

  • Emisor: Autor del libro.
  • Receptor: Lector.
  • Código: Idioma.
  • Canal: Papel.

La Doble Articulación del Lenguaje

La doble articulación del lenguaje está compuesta por fonemas y morfemas.

Fundamentos de Lingüística y Comunicación: Glosario Esencial

El Signo Lingüístico

El signo lingüístico es una clase de símbolo que conforma el lenguaje verbal en el que se basan las lenguas naturales. Se compone de dos elementos interdependientes:

  • El significante: Constituido por los sonidos o las letras que forman las palabras.
  • El significado: Es el concepto o la representación mental de un objeto o idea.

Características del Signo Lingüístico

Conceptos Fundamentales de la Comunicación y el Lenguaje: Texto, Propiedades y Funciones

El Texto: Definición y Características Esenciales

Un texto es una unidad completa de comunicación, ya sea oral o escrita, emitida por un hablante en circunstancias determinadas. Es un mensaje completo que transmite información sin necesidad de elementos adicionales para su comprensión. Se considera un mensaje cerrado, con un inicio y un final definidos.

Para que un mensaje, oral o escrito, sea considerado un texto, debe cumplir obligatoriamente con cinco características fundamentales:

Fundamentos de la Comunicación y el Lenguaje: Signos y Funciones Esenciales

La Comunicación Humana: Conceptos Esenciales

La comunicación, una de las funciones más importantes del ser humano, se desarrolla a través del intercambio de información entre las personas, ofreciéndoles la posibilidad de compartir inquietudes, deseos, frustraciones y vivencias con sus semejantes.

Elementos Clave de la Comunicación

Para que la comunicación se produzca, intervienen los siguientes elementos:

Glosario de Términos Sociolingüísticos Esenciales

Argot: Es un tipo de lenguaje propio de un grupo social (como jóvenes), creado muchas veces para que solo ellos lo entiendan. Utiliza palabras y expresiones particulares. Ej: el argot juvenil: fardar, crush, peña, etc.

Acento dialectal: Son las características fonéticas (pronunciación, entonación, ritmo) propias de una zona. Aunque cambia la forma de hablar, no impide la comprensión.

Bilingüismo: Capacidad de una persona (bilingüe individual) o de una comunidad (bilingüismo social) para Seguir leyendo “Glosario de Términos Sociolingüísticos Esenciales” »