Archivo de la etiqueta: Mariano jose de larra

Romanticismo y Realismo en España: Literatura del Siglo XIX

El Romanticismo: Movimiento Cultural y Artístico del Siglo XIX

El Romanticismo fue un movimiento cultural y artístico que se inició en la primera mitad del siglo XIX en Europa y América. Supone una nueva forma de entender el mundo y la realidad en la que la razón no ocupa un lugar predominante. El ser humano posee sentimientos, ideales, fantasías, sueños… y los románticos quieren expresarlos con total libertad.

Características del Romanticismo

Romanticismo Español: Autores y Obras Clave

José de Espronceda (1808-1842)

José de Espronceda nació en Almendralejo (Badajoz) en 1808 y pronto se trasladó a Madrid. Con 18 años se autoexilió a Lisboa, donde se enamoró de Teresa Mancha. Siguió a su amada hasta Londres. Allí contactó con los exiliados liberales españoles que habían escapado de la represión política de Fernando VII. Muerto el rey, volvió a España con Teresa, a la cual dedicó una de las elegías más hermosas de la literatura española. Escribió en periódicos Seguir leyendo “Romanticismo Español: Autores y Obras Clave” »

Artículos de larra selectividad

Rosalía de Castro (1837-1885) no cursó apenas estudios, durante su juventud por lo que su obra es fruto de su innata sensibilidad poética. Aunque es autora de varis novelas, ha merecido la fama por tres libros de poesía: en gallego Cantares gallegos, repletos de reminiscencias de la antigua lírica galaico-portuguesa y en los que asoma una autora ale­gre y optimista, y Follas novas (Hojas nuevas), en lo que se refleja su visión subjetiva del mundo y su preocupación por los problemas sociales Seguir leyendo “Artículos de larra selectividad” »