Archivo de la etiqueta: modalidades oracionales

Conceptos Clave en Literatura: Descripción, Oración y Épocas Literarias

Tipos de Descripción

La descripción puede adoptar diversas formas según su propósito y enfoque:

  • Científica: Es objetiva y minuciosa (refleja todas las características). Se utiliza un lenguaje preciso, claro, y se elabora con un léxico especializado (cultismos, neologismos, tecnicismos). Tipos de texto: definiciones y textos científicos/técnicos.
  • Realista: Es producto de la observación directa y objetiva de la realidad, pero el autor debe seleccionar las características y presentarlas siguiendo Seguir leyendo “Conceptos Clave en Literatura: Descripción, Oración y Épocas Literarias” »

Modalidades Oracionales y Renacimiento: Autores Clave y Características

Modalidades Oracionales

Según la actitud del hablante, las oraciones presentan seis modalidades:

  • Enunciativas: afirman o niegan un hecho.
  • Interrogativas: formulan una pregunta.
  • Exhortativas: expresan ruego o mandato.
  • Desiderativas: manifiestan un deseo.
  • Dubitativas: indican duda.
  • Exclamativas: expresan emociones o sentimientos intensos.

El Renacimiento

El Renacimiento fue un periodo histórico posterior a la Edad Media, que surgió en Italia y posteriormente se extendió por el resto de Europa.

Características Seguir leyendo “Modalidades Oracionales y Renacimiento: Autores Clave y Características” »