Archivo de la etiqueta: Personajes

Fundamentos de la Narración, Semántica y Poesía en Español

La narración

Relato de hechos reales o ficticios que se desarrollan en el tiempo. Están protagonizados por unos personajes.

El narrador

El narrador es quien selecciona y ordena los hechos.

  • Narrador interno: Habla en primera persona y participa en la acción.
  • Narrador externo: Habla en tercera persona y no participa en la acción.

Los personajes

Son los seres reales o ficticios que llevan a cabo la acción. Según su importancia, los personajes pueden ser principales o secundarios.

El protagonista lleva Seguir leyendo “Fundamentos de la Narración, Semántica y Poesía en Español” »

Dimensiones Temáticas y Simbólicas en el Martín Fierro

Temas Centrales y Personajes en el Martín Fierro

Este documento explora diversas dimensiones temáticas y simbólicas presentes en la obra cumbre de la literatura gauchesca, el Martín Fierro de José Hernández, así como algunas interpretaciones posteriores, como las de Borges.

Creencia Religiosa

Personajes y Simbolismo en La Casa de Bernarda Alba: Un Vistazo Profundo

Personajes y Simbolismo en La Casa de Bernarda Alba

La obra de Federico García Lorca, La casa de Bernarda Alba, presenta un elenco de personajes complejos, cada uno con un simbolismo profundo que contribuye a la atmósfera opresiva y al desarrollo del drama. A continuación, se detallan los perfiles de los personajes principales y secundarios, así como los elementos clave que configuran el universo de la obra.

Personajes Femeninos y sus Significados

Angustias es la hija mayor de Bernarda Alba y, Seguir leyendo “Personajes y Simbolismo en La Casa de Bernarda Alba: Un Vistazo Profundo” »

Las bicicletas son para el verano: Resumen, Personajes y Temas Clave de la Obra

Resumen Completo de la Obra: Las bicicletas son para el verano

La historia transcurre en Madrid, durante los años de la Guerra Civil Española (1936-1939), y gira en torno a la vida cotidiana de una familia de clase media que intenta sobrevivir mientras el conflicto va transformando sus planes, relaciones y esperanzas.

El título alude al deseo del joven Luis de tener una bicicleta ese verano. La bicicleta simboliza su adolescencia, libertad y sueños truncados por la guerra. Al final, su padre le Seguir leyendo “Las bicicletas son para el verano: Resumen, Personajes y Temas Clave de la Obra” »

Personajes y Simbolismo en el Romancero Gitano de Lorca: Un Viaje por su Universo Poético

Personajes y Simbolismo en el Romancero Gitano de Lorca

Aunque para el propio Lorca, el único personaje real de esta obra es “la pena que se filtra”, resulta evidente la recreación de un mundo que surge de figuras antropomórficas caracterizadas física, psicológica, sociológica y espiritualmente. Cada figura se sitúa en un entorno organizado en círculos concéntricos: el cosmos, la naturaleza próxima, el ámbito rural y el urbano.

I. Los Personajes como Factor Estructurante del Romancero Seguir leyendo “Personajes y Simbolismo en el Romancero Gitano de Lorca: Un Viaje por su Universo Poético” »

Personajes y Trama de una Obra Ambientada en la Guerra Civil Española

Personajes Principales

Don Luis: Al inicio de la obra, aparece como un hombre mayor pero inmaduro, ya que se toma las cosas en broma y con calma; otras, en cambio, muy en serio. Desde el inicio se ha considerado partidario del Gobierno legal (la República) y eso le llevará a ser encarcelado.

Doña Dolores: Mujer muy simpática, agradable y comprensiva, pero enseguida se preocupa por los problemas y no entiende a su marido. Al final de la obra se vuelve humilde, pero sigue manteniendo sus ideas republicanas, Seguir leyendo “Personajes y Trama de una Obra Ambientada en la Guerra Civil Española” »

Argumento, Personajes y Simbolismo en La Casa de Bernarda Alba

Personajes

BERNARDA, 60 años. MARÍA JOSEFA, madre de Bernarda, 80 años. ANGUSTIAS, hija de Bernarda, 39 años. MAGDALENA, hija de Bernarda, 30 años. AMELIA, hija de Bernarda, 27 años. MARTIRIO, hija de Bernarda, 24 años. ADELA, hija de Bernarda, 20 años. LA PONCIA, criada, 60 años. CRIADA, 50 años. PRUDENCIA, 50 años. MENDIGA. MUJER 1.ª. MUJER 2.ª. MUJER 3.ª. MUJER 4.ª. MUCHACHA. Mujeres de luto.

Resumen de la Obra

La familia Alba vive en un pueblo pequeño de Andalucía. Toda la obra Seguir leyendo “Argumento, Personajes y Simbolismo en La Casa de Bernarda Alba” »

Explorando los Personajes y Temas de ‘Crónica de una muerte anunciada’ de Gabriel García Márquez

1) El fragmento que analizamos pertenece al capítulo 4 de los cinco que constituyen Crónica de una muerte anunciada (1981). Su autor, Gabriel García Márquez, nació en Aracataca (Colombia) en 1928. Empezó como periodista, aunque a partir de los 50 desarrolla una intensa labor como narrador. En 1967 se hace famoso gracias a Cien años de soledad. Más tarde, en 1982, recibe el Premio Nobel con el que alcanza el reconocimiento internacional. Tiene novelas como El coronel no tiene quien le escriba Seguir leyendo “Explorando los Personajes y Temas de ‘Crónica de una muerte anunciada’ de Gabriel García Márquez” »

Aspectos Clave de La Fundación y Los Santos Inocentes

La Fundación de Antonio Buero Vallejo

Personajes

Tomás, Tulio, Max, Asel y Lino representan a las víctimas de la represión, al hombre individual, sufriente y esperanzado, con cuyas vivencias puede identificarse el espectador. Cada uno de ellos posee rasgos individualizadores y su comportamiento experimenta una evolución a lo largo de la obra: la prudencia y la capacidad de mando del experimentado Asel (y la confesión final de sus debilidades); la rudeza inicial de Tulio hacia Tomás y la posterior Seguir leyendo “Aspectos Clave de La Fundación y Los Santos Inocentes” »

Conceptos Clave de Descripción y Narración Literaria

Pasos para Realizar una Descripción

  1. Observar y seleccionar los rasgos o detalles más significativos del objeto, hecho, persona, etc.
  2. Ordenar y/o estructurar los rasgos seleccionados:
    • Estructura de la descripción:
    • Temas: el elemento a describir.
    • Expansión: cualidades o circunstancias del mismo.
  3. Expresión: se busca el lenguaje según el registro a utilizar.

Tipos de Descripción Según Criterio

  1. Según el objetivo o punto de vista del Emisor:
    1. Descripción técnica u objetiva: