El gran fracaso del Romanticismo fue apostar todo por el teatro y dejar de lado la novela. Chateaubriand nunca llama novela a su obra, sino que habla de su “René”, en la que se refleja muy bien el espíritu romántico. En ella, se insiste en la soledad y el secretismo del ‘yo’ romántico, aunque en realidad se trata de un asunto amoroso silenciado por ser incestuoso. La novela tuvo que esperar unos años para vivir el nacimiento de un nuevo tipo de sociedad. La novela de Balzac o de Zola Seguir leyendo “Transformación Literaria: Del Romanticismo al Realismo y la Modernidad” »
Archivo de la etiqueta: Rimbaud
Rimbaud y Apollinaire: Pioneros del Simbolismo y Surrealismo
Arthur Rimbaud: Precursor del Simbolismo
Arthur Rimbaud: Poeta francés de la escuela simbolista. Nació y estudió en Charleville, en el departamento de Ardenas. Dio muestras de una gran precocidad intelectual y comenzó a escribir versos a los 10 años. A los 17 escribió un poema sorprendentemente original, El barco ebrio (1871), y se lo llevó al poeta Paul Verlaine. Su obra está profundamente influida por Baudelaire, por sus lecturas sobre ocultismo y por su preocupación religiosa. Su exploración Seguir leyendo “Rimbaud y Apollinaire: Pioneros del Simbolismo y Surrealismo” »