Archivo de la etiqueta: Balzac

Transformación Literaria: Del Romanticismo al Realismo y la Modernidad

El gran fracaso del Romanticismo fue apostar todo por el teatro y dejar de lado la novela. Chateaubriand nunca llama novela a su obra, sino que habla de su “René”, en la que se refleja muy bien el espíritu romántico. En ella, se insiste en la soledad y el secretismo del ‘yo’ romántico, aunque en realidad se trata de un asunto amoroso silenciado por ser incestuoso. La novela tuvo que esperar unos años para vivir el nacimiento de un nuevo tipo de sociedad. La novela de Balzac o de Zola Seguir leyendo “Transformación Literaria: Del Romanticismo al Realismo y la Modernidad” »

Realismo y Naturalismo Literario: Características y Autores Clave del Siglo XIX

Características Generales del Realismo

El Realismo es un movimiento cultural que se desarrolla durante la segunda mitad del siglo XIX. “El Realismo pretende la reproducción exacta, completa, sincera, del ambiente social y de la época en que vivimos”. Se calificaba como realista a aquel escritor que pretendía dar en su obra un testimonio fiel de la realidad circundante.

Por tanto, el Realismo literario nace como reacción contra el Romanticismo, contra su fantasía, su evasión de la realidad Seguir leyendo “Realismo y Naturalismo Literario: Características y Autores Clave del Siglo XIX” »

Realismo y Naturalismo: Autores y Obras del Siglo XIX

Contexto Histórico-Social del Realismo y Naturalismo

El Realismo surge en la segunda mitad del siglo XIX, en plena expansión de la Revolución Industrial. Nace una nueva clase de hombre de negocios, el empresario capitalista, que pide el ahorro de los particulares para desarrollar sus empresas y estos perciben dividendos en función de los beneficios. Los empresarios se esfuerzan por fabricar sus productos al mínimo coste y para ello pagan salarios mínimos y buscan modos de incrementar la productividad, Seguir leyendo “Realismo y Naturalismo: Autores y Obras del Siglo XIX” »

Panorama del Realismo Literario Europeo del Siglo XIX: Balzac, Flaubert, Zola, Tolstoi, Dostoievski, Dickens y las Hermanas Brontë

El Realismo Literario en el Siglo XIX Europeo

El siglo XIX fue un período de gran efervescencia en la literatura europea, marcado por el surgimiento del movimiento realista. Los autores realistas buscaron retratar la realidad social de su época de manera objetiva y crítica, alejándose de los idealismos románticos. A continuación, exploraremos algunos de los autores y obras más representativos de este movimiento.

Realismo Francés

Honoré de Balzac

En sus novelas, Balzac realiza una crítica severa Seguir leyendo “Panorama del Realismo Literario Europeo del Siglo XIX: Balzac, Flaubert, Zola, Tolstoi, Dostoievski, Dickens y las Hermanas Brontë” »