Archivo de la etiqueta: sintaxis

Elementos clave de la literatura española: figuras retóricas, géneros y autores del Renacimiento al Barroco

Conceptos Lingüísticos Fundamentales

Perífrasis verbal: es la unión de un verbo auxiliar más una forma no personal. Puede haber un nexo, funciona como un solo verbo y tiene un significado. Locución prepositiva: son un grupo de palabras que funcionan en su conjunto como preposiciones.

Características de los elementos de la oración

Análisis Sintáctico y Tipos de Oraciones en Español

Análisis de Sintagmas

Sintagma Adjetival

Ejemplos: muy triste, especialmente interesante.

Sintagma Adverbial

Ejemplos: bastante más, dos metros más, el doble de, de la cena, que has terminado, la mar de

Sintagma Preposicional

Ejemplos: la vida, que le mientan, que te vayas, por la mañana.

Sintagma Verbal

Análisis Sintáctico: Oraciones Compuestas

Sintaxis de 2º de Bachillerato

Clasificación de la oración compuesta

Coordinadas

  • Copulativas
  • Disyuntivas
  • Adversativas
  • Distributivas
  • Explicativas
  • Consecutivas

Subordinadas

  • Sustantivas
    • De sujeto
    • De complemento directo
    • De suplemento
    • De complemento del sustantivo
    • De complemento del adjetivo
    • De complemento del adverbio
  • Adjetivas

Morfología y Sintaxis de la Lengua Española: Guía Completa

NGLE: FORMACIÓN DE PALABRAS

Morfología flexiva

Singular / plural, presente / futuro …. Consecuencia para las relaciones sintácticas (concordancia). Ej: libro – libros, niño – niña – niños – niñas.

Morfología léxica o derivativa

Crear palabras a partir de otras que ya existen. Ej: libro – librería.

Derivadas

Afijos (prefijos, sufijos, interfijos)

  • Prefijación: quieto – inquieto
  • Sufijación: quieto – quietud
  • Parasíntesis: quieto – aquietar

Compuestas

cortacésped

SINTAXIS SIMPLE

Interjectivo (NOVEDAD) Seguir leyendo “Morfología y Sintaxis de la Lengua Española: Guía Completa” »