Archivo de la etiqueta: Ultraísmo

Las Vanguardias Literarias del Siglo XX en España

Ramón Gómez de la Serra y su Influencia

Ramón Gómez de la Serra fue un reconocido promotor y guía de las vanguardias literarias en España. A partir de 1915, desarrolló esta labor desde la tertulia que organizaba en el Café Pombo y desde su revista Prometeo. Participó en numerosas reuniones y homenajes, e incluso organizó en Madrid la primera exposición de cubistas. Compartió con las vanguardias españolas el gusto por las metáforas e imágenes, el humor y el juego.

Su estética particular Seguir leyendo “Las Vanguardias Literarias del Siglo XX en España” »

El Novecentismo y las Vanguardias en España: Literatura e Innovación

El Novecentismo y las Vanguardias en España

El Novecentismo (1914-1930)

El Novecentismo comenzó en la primera década del siglo XX, alcanzó su máxima afirmación hacia 1914 y finalizó en torno a 1930. En esta corriente se buscó la plasmación de un nuevo espíritu y una nueva sensibilidad.

La Novela Novecentista

Podemos distinguir dos etapas dentro de la novela novecentista:

  • Etapa realista:

Se caracterizó por:

Vanguardias en España: Creacionismo, Ultraísmo y Ramón Gómez de la Serna

LOS VANGUARDISMOS EN ESPAÑA: CREACIONISMO Y ULTRAÍSMO. RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA

El Creacionismo

El Creacionismo fue introducido en España por el poeta chileno Vicente Huidobro (Santiago, 1893 – Cartagena, Chile, 1948).

Características:

  • Creación de un poema a partir de motivos de la vida, transformándolos para darles una nueva vida e independencia.
  • Emoción nacida de la virtud creativa.
  • Renovación del léxico y creación de imágenes y metáforas audaces mediante asociaciones libres.

El Ultraísmo

Guillermo Seguir leyendo “Vanguardias en España: Creacionismo, Ultraísmo y Ramón Gómez de la Serna” »