Archivo de la categoría: Lengua española y su literatura

Lenguaje y Comunicación: Elementos, Tipos y Características

El Lenguaje: Fundamento de la Comunicación Humana

El lenguaje es el fundamento de la comunicación humana. Nos diferenciamos de los animales precisamente por esa característica: hablar. Esta capacidad, y su origen, es una encrucijada hasta el día de hoy. Se han postulado varias teorías sobre cómo el hombre llegó a comunicarse de esta forma. Entre las más destacadas se encuentran:

Fonoaudiología: Materiales, Evaluación, Comunicación, Fonética Forense y Salud Comunitaria

Materiales de Uso Fonoaudiológico y Evaluación

Evaluación Subjetiva y Objetiva

  • Subjetiva (No Instrumental): Audiometría.
  • Objetiva (Instrumental): Impedanciómetro, Emisiones Otoacústicas (EOA).

Evaluación en Niños

El Español en Internet: Alcance, Retos y Oportunidades

La importancia de internet radica en la cantidad de información que almacena y en la facilidad con que se accede a ella. El español se sitúa como segunda lengua de comunicación en Internet, tras el inglés.

El Lenguaje Informático y su Evolución

El lenguaje informático se caracteriza por poseer un léxico propio, terminológico, de gran amplitud, puesto que su significado es idéntico en las diversas lenguas. Los continuos avances han ido unidos a la creación de neologismos para designar los Seguir leyendo “El Español en Internet: Alcance, Retos y Oportunidades” »

Historia y Evolución de la Comunicación Humana: Desde los Orígenes hasta la Escritura

Orígenes e Historia de la Comunicación

La historia de la comunicación se remonta a los orígenes de la humanidad, pero a partir del desarrollo de los medios impresos, numerosas transformaciones han revolucionado el modo en que los seres humanos comparten sus pensamientos.

Al pensar en las características particulares de cada medio de comunicación social, observamos que estos tienen características semejantes más allá de la diversidad cultural. Podemos decir que los medios de comunicación Seguir leyendo “Historia y Evolución de la Comunicación Humana: Desde los Orígenes hasta la Escritura” »

Evolución de la Televisión: De los Inicios a la Edad de Oro (1935-1968)

De los Inicios a la Edad de Oro de la Televisión (1935-1968)

1. Introducción

La televisión es un instrumento más inmediato que el cine, se encuentra en los hogares, el espectáculo llega a las casas, era un cambio relevante respecto al mundo del cine. Era un símbolo de lujo, la gente ahorraba para comprar una televisión, querían estar conectados. Los tres grandes momentos de la comunicación en el siglo XX están en el principio de los años 20 cuando el cine comienza y se populariza, período Seguir leyendo “Evolución de la Televisión: De los Inicios a la Edad de Oro (1935-1968)” »

Estrategias para el Desarrollo de un Comentario Crítico

Desarrollo de un Comentario Crítico

El título que nos compete presenta un título (aquí lo ponemos entrecomillado, seguido del nombre del autor), pero a su vez nosotros podemos titularlo (título con garra, 3 o 4 palabras).

Resumen

El fragmento lo podemos resumir ateniéndonos a lo que el autor establece en su relato, que es…

Comentario Crítico

  1. Tras la lectura del texto, podemos observar y entresacar un tema principal (…).
  2. Aproximándonos a la lectura del texto, podemos contemplar que la visión Seguir leyendo “Estrategias para el Desarrollo de un Comentario Crítico” »

El español: Un idioma global en expansión

El español en el mundo

El español es la segunda lengua del mundo por número de hablantes nativos, detrás del chino mandarín; el segundo idioma de comunicación internacional tras el inglés, y el tercero más usado en internet. El anuario de 2012 del Instituto Cervantes cifra en más de 495 millones el número de hispanohablantes. Además del extraordinario crecimiento demográfico de sus hablantes, su demanda en todo el mundo la han convertido en una lengua de excelente presente y futuro. Si Seguir leyendo “El español: Un idioma global en expansión” »

El Español en la Era Digital: Impacto de las Nuevas Tecnologías e Instituciones

El español en la red: Nuevas tecnologías e instituciones al servicio de la lengua

El español lo hablan más de 400 millones de personas en el mundo. Tiene una gran riqueza por su diversidad geográfica, social y de uso. La cohesión y pervivencia se aseguran por la expansión geográfica, desarrollo cultural y literario. El deseo de los hablantes por mantenerla se ve favorecida por la labor de algunas instituciones, como las Academias de la Lengua o el Instituto Cervantes. Las Academias cuidan Seguir leyendo “El Español en la Era Digital: Impacto de las Nuevas Tecnologías e Instituciones” »

Evaluación del Lenguaje: Pruebas, Desarrollo y Niveles

Pruebas para la Lectura

  • BADIMALE: Batería Diagnóstica de la Madurez Lectora.
  • BEL: Batería de Evaluación de la Lectura.
  • CLT: Pruebas de Comprensión Lectora.
  • EDIL-1: Exploración de las Dificultades Individuales de Lectura.
  • EMLE-TALE: Escalas Magallanes de Lectura y Escritura.
  • PROLEC-R: Batería de Evaluación de los Procesos Lectores.
  • TALE: Test de Análisis de Lectoescritura. 1980. Toro y Cervera

Pruebas para la Escritura

  • EMLE-TALE: Escalas Magallanes de Lectura y Escritura.