Lírica Tradicional
Se denomina lírica tradicional a aquellas composiciones anónimas, de lenguaje sencillo, que se difundieron oralmente en la Península Ibérica durante la Edad Media. Los juglares las difundieron entre el pueblo cantándolas en calles, plazas, etc. Su oficio era el denominado mester de juglaría.
Composiciones más frecuentes
- Jarcha: Breve, escrita en lengua romance, se sitúa al final de otra más extensa, en árabe o hebreo, llamada moaxaja.
- Cantiga de amigo: Composición amorosa Seguir leyendo “Análisis de la Lírica Medieval Española: Tradicional y Culta” »