Archivo de la etiqueta: comunicación

Claves de la Expresión: Actos de Habla, Discurso y Estructuras Textuales

Actos de Habla: Fundamentos de la Comunicación

Los actos de habla son la unidad básica de la comunicación lingüística, donde al decir algo, también se hace algo.

Niveles de los Actos de Habla

  • Locutivo: La intención del individuo al hablar. Ejemplo: Saludar.
  • Ilocutivo: La intervención lingüística, la palabra emitida. Ejemplo: «Hola, ¿cómo estás?»
  • Perlocutivo: Las consecuencias o efectos que produce el acto de habla en el interlocutor. Ejemplo: La respuesta al saludo.

Clasificación de los Seguir leyendo “Claves de la Expresión: Actos de Habla, Discurso y Estructuras Textuales” »

Fundamentos de la Comunicación y Estructura Lingüística

Elementos Clave de la Comunicación

La comunicación es un proceso fundamental que involucra varios componentes esenciales:

  • Emisor: La persona o entidad que produce y origina el mensaje.
  • Receptor: El individuo o entidad que recibe e interpreta el mensaje.
  • Mensaje: La información, idea o sentimiento que se transmite.
  • Código: Un sistema de signos y reglas compartido (ej. castellano, braille) que permite codificar y decodificar el mensaje.
  • Canal: El medio físico a través del cual se transmite el mensaje Seguir leyendo “Fundamentos de la Comunicación y Estructura Lingüística” »

Dinámica de la Información y Principios de la Comunicación Discursiva

Dinámica de la Información y Progresión Argumentativa

La distinción entre información temática y remática es fundamental para comprender el progreso argumentativo en un discurso. Al planificar cualquier comunicación, es crucial considerar el coste de procesamiento que implicará para el destinatario. Esto significa que se debe reflexionar cuidadosamente antes de exigir un gran esfuerzo cognitivo al receptor. Una de las formas de dosificar este coste es mediante una adecuada representación Seguir leyendo “Dinámica de la Información y Principios de la Comunicación Discursiva” »

Comunicación Estratégica y Marketing: Conceptos Clave para el Éxito Profesional

La Carta: Herramienta de Comunicación Formal

La carta es una herramienta de comunicación formal, tanto laboral como administrativa, que genera una respuesta o interacción con el cliente o productor.

Tipos de Cartas y su Relevancia Actual

Aunque la era digital ha transformado la comunicación, la esencia y el propósito de las cartas escritas en papel siguen siendo fundamentales. A continuación, se presentan algunos tipos clave:

Conceptos Esenciales de Lengua Española: Comunicación y Gramática

Comunicación

Funciones del Lenguaje

Las funciones del lenguaje son las diversas finalidades con las que el emisor puede emplear el lenguaje en una situación comunicativa determinada.

Conceptos Esenciales de Lenguaje, Comunicación y Narrativa

Signos Lingüísticos y No Lingüísticos

Los signos son elementos fundamentales en la comunicación.

Signos Lingüísticos

Se transmiten de forma **oral y escrita**, utilizando el lenguaje verbal.

Signos No Lingüísticos

Se transmiten **visualmente** o a través de otros sentidos, sin usar palabras (ej. gestos, imágenes, sonidos no verbales).

El Mito y su Clasificación

¿Qué es el Mito?

Un mito es un relato construido por una comunidad, transmitido, en principio, de forma oral, creado con el fin de Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Lenguaje, Comunicación y Narrativa” »

La Dualidad del Mensaje Publicitario: Denotación y Connotación

El Mensaje Publicitario: Estructura y Significado

1. La Publicidad como Mensaje

Si, como hace la lingüística al estudiar sus mensajes, adoptamos una posición inmanente, podemos preguntarnos: ¿cómo está constituido el mensaje publicitario? (olvidándonos de emisor y receptor).

2. La Doble Naturaleza del Mensaje Publicitario

Como sabemos, todo mensaje es la unión de un plano de la expresión o significante y un plano del contenido, o significado. Ahora bien, si examinamos una frase publicitaria, Seguir leyendo “La Dualidad del Mensaje Publicitario: Denotación y Connotación” »

Fundamentos del Lenguaje y la Comunicación Escrita

Fundamentos del Lenguaje y la Comunicación

El lenguaje es la fortaleza del ser humano.

Los textos se transmiten a través de un vocabulario específico.

El lenguaje permite comunicarse, expresarse y tomar distancia con objetos en ausencia.

Pensadores Clave sobre el Lenguaje

Ferdinand de Saussure

Comunicación, Lenguaje y Lógica: Explorando Conceptos, Signos y Razonamientos

Introducción a la Comunicación y el Lenguaje

Conceptos Fundamentales: Comunicación y Lenguaje

La comunicación es, en general, cualquier tipo de transmisión de información encaminada a instruir o influir en una o más personas o animales.

El lenguaje es un sistema que nos permite a los humanos comunicar pensamientos mediante una cadena estructurada de sonidos o mediante gestos manuales en los lenguajes de signos. El ser humano, además, es capaz de inventar códigos convencionales para transmitir Seguir leyendo “Comunicación, Lenguaje y Lógica: Explorando Conceptos, Signos y Razonamientos” »

Fundamentos de la Comunicación Textual: Oralidad, Escritura y sus Manifestaciones

Oralidad y Escritura: Modos de Expresión Lingüística

Según el modo de expresión empleado, los textos se clasifican en orales y escritos. Frente al carácter natural de la expresión oral, la escritura requiere un proceso de aprendizaje formal. A diferencia del texto escrito, el texto oral cuenta con la presencia y participación simultánea de los interlocutores, lo que desarrolla una relación interpersonal. El texto escrito suele estar planificado, mientras que los textos orales tienden a Seguir leyendo “Fundamentos de la Comunicación Textual: Oralidad, Escritura y sus Manifestaciones” »