Archivo de la etiqueta: comunicación

Conceptos Esenciales de Comunicación, Lenguaje y Tipos de Texto

Comunicación, Lenguaje y Elementos Fundamentales

La Comunicación

Es el proceso por el que un emisor transmite intencionadamente un mensaje a un receptor.

El Signo

Es un conjunto de sonidos, una figura, etc., que sugiere una idea.

El Texto

Es un mensaje completo que se transmite oralmente o por escrito en un acto de comunicación.

Clases según la intención comunicativa:

El Arte de la Entrevista Periodística: De la Concepción a la Publicación

Un Poco de Historia

La práctica de la entrevista periodística tiene sus raíces en el siglo XIX. Se considera que una de las primeras entrevistas formalmente reconocidas fue la realizada en 1836 por el New York Herald a la propietaria de la casa donde una mujer había sido asesinada. Posteriormente, en 1859, el New York Tribune publicó una notable entrevista con el líder de los mormones, Brigham Young.

Tipos de Entrevista

Informativa

Su contenido es primordialmente de interés público. El ambiente Seguir leyendo “El Arte de la Entrevista Periodística: De la Concepción a la Publicación” »

Claves de la Comunicación Humana: Signos, Lenguaje No Verbal y Diversidad Lingüística

El Signo y la Comunicación

El Signo

Signo: aquello que está en lugar de otra cosa, es decir, representa una realidad determinada para alguien que la interpreta.

El Signo Lingüístico según Saussure

El lingüista Ferdinand de Saussure caracterizó el signo lingüístico como una entidad de dos caras:

  • Significante: la imagen acústica.
  • Significado: el concepto.

Comunicación No Verbal

La comunicación no verbal se refiere a la transmisión de mensajes sin el uso de palabras. Se divide en varias disciplinas: Seguir leyendo “Claves de la Comunicación Humana: Signos, Lenguaje No Verbal y Diversidad Lingüística” »

Características y Tipos de Textos: Una Perspectiva Integral

Texto

Texto. La unidad superior de comunicación. Sus dimensiones son desde una interjección hasta una obra literaria de cientos o miles de páginas. Pero deben constituir una unidad de comunicación completa. El texto tiene una serie de propiedades: adecuación (intención comunicativa y adaptación a las características del interlocutor, así como al contexto); coherencia (afecta al tema y a su desarrollo lógico); cohesión (el texto utiliza una serie de procedimientos lingüísticos para conseguir Seguir leyendo “Características y Tipos de Textos: Una Perspectiva Integral” »

Fundamentos de la Comunicación Humana: Conceptos y Elementos Clave

I. La Comunicación

Comunicación

Comunicar es llegar a compartir algo de nosotros mismos. Es decir, es una cualidad racional y emocional específica del ser humano que surge de la necesidad de ponerse en contacto con los demás.

Expresión

Para expresar basta con manifestar algo de nosotros mismos; en cambio, para comunicar necesitamos tener la intención de compartir ese algo con otros.

Lenguaje

El medio por el que nos comunicamos los seres humanos se llama lenguaje, el cual se puede definir como “un Seguir leyendo “Fundamentos de la Comunicación Humana: Conceptos y Elementos Clave” »

El Arte de la Entrevista Periodística: Claves y Consideraciones

La Entrevista Periodística: Fundamentos y Técnicas

La entrevista es la plasmación escrita de una conversación entre el periodista y el protagonista.

Preparación de la Entrevista

  1. Elegir al entrevistado.
  2. Selección de preguntas.
  3. Elección del lugar.
  4. Grabar la entrevista.

Consideraciones Generales

Es recomendable iniciar con preguntas simples que pongan en valor el trabajo del entrevistado. Se puede ir subiendo el nivel, alternando preguntas abiertas y cerradas (sí o no). Una buena pregunta genera una Seguir leyendo “El Arte de la Entrevista Periodística: Claves y Consideraciones” »

Comunicación y Lenguaje: Elementos, Funciones y Tipos

La comunicación es un intercambio de conocimientos y vivencias entre las personas que se realiza a través de distintos lenguajes. Se entiende por comunicación un proceso lineal en el que un emisor transmite a un receptor una información a través de un canal. La transmisión de información se lleva a cabo con vistas a obtener una respuesta. Las lenguas naturales, a través del lenguaje verbal (palabras), permiten la comunicación más completa y perfecta entre las personas, siendo la conversación Seguir leyendo “Comunicación y Lenguaje: Elementos, Funciones y Tipos” »

Diferencias Clave entre Comunicación Oral y Escrita: Elementos y Tipologías Textuales

Oralidad y Escritura: Diferencias Fundamentales

La expresión oral es natural, mientras que la escritura requiere un proceso de aprendizaje formal. Existen diferencias clave entre ambas formas de comunicación:

Protocolo Telefónico Exitoso: Etiqueta y Eficacia en la Comunicación

Reglas para Hablar por Teléfono

  1. Sonreír al hablar: Aunque parezca extraño, sonreír mientras hablas por teléfono se refleja en tu tono de voz. Este gesto ayuda a preparar una entonación amable. Está demostrado que una sonrisa genera eficacia, expresa alegría y buen humor.
  2. Evitar masticar chicle: Entorpece la comunicación y muestra falta de modales.
  3. Interrumpir al interlocutor: No.
  4. ¿Qué hacer si la línea está ocupada?: Decírselo a tu interlocutor y, si desea esperar, cada 25 segundos decirle Seguir leyendo “Protocolo Telefónico Exitoso: Etiqueta y Eficacia en la Comunicación” »

Conceptos Esenciales del Español: Reglamento, Textos, Comunicación y Gramática

Conceptos Esenciales del Español

1. ¿Qué es un reglamento?

Conjunto ordenado de reglas o preceptos dictados por la autoridad competente para la ejecución de una ley, para el funcionamiento de una corporación, de un servicio o de cualquier actividad.

2. Aspectos de un reglamento

Un reglamento debe tener: presentación, capítulos, sanciones y firma.

3. ¿Para qué sirve un reglamento?

Para evitar accidentes.

4. Tipos de texto narrativo

Cuento, leyenda, novela, fábula, mitos, historias, etc.

5. Tipos Seguir leyendo “Conceptos Esenciales del Español: Reglamento, Textos, Comunicación y Gramática” »