Archivo de la etiqueta: fonética

Conceptos Clave de Lengua y Literatura Española

El Proceso Comunicativo

El proceso comunicativo es un intercambio de información que se establece entre un emisor y un receptor.

Referente

Emisor ———————– Mensaje ———————— Receptor

Código

Canal

Proceso Externo y Proceso Interno

  • Emisor: Autor del libro.
  • Receptor: Lector.
  • Código: Idioma.
  • Canal: Papel.

La Doble Articulación del Lenguaje

La doble articulación del lenguaje está compuesta por fonemas y morfemas.

Fundamentos del Lenguaje y Tipologías Textuales: Un Recorrido Completo

Conceptos Fundamentales del Lenguaje

  • Fonema: Unidad mínima con significante, pero sin significado.
  • Oración: Unidad más pequeña con sentido completo.
  • Texto: Unidad lingüística con sentido total, independientemente de su extensión.
  • Enunciado: Sintagma completo, pero no necesariamente una oración estructurada (todas las oraciones son enunciados, pero no todos los enunciados son oraciones. Ej.: ¡Feliz cumpleaños! es un enunciado, pero no una oración porque no posee un verbo conjugado).

Propiedades Seguir leyendo “Fundamentos del Lenguaje y Tipologías Textuales: Un Recorrido Completo” »

Dominando Fonética, Fonología y Morfología

Fonética y Fonología

Diferencia entre fonema, sonido y alófono

  • Fonema: Unidad lingüística que permite diferenciar significados y pertenece al ámbito de la lengua. Es la representación mental del sonido.
  • Sonido: Manifestación real y acústica del fonema. Pertenece al ámbito del habla.
  • Alófono: Versión acústica de un mismo fonema con variantes no significativas.

Criterios para clasificar los fonemas

Los fonemas se clasifican por sus rasgos distintivos:

Fundamentos de Lingüística y Comunicación: Glosario Esencial

El Signo Lingüístico

El signo lingüístico es una clase de símbolo que conforma el lenguaje verbal en el que se basan las lenguas naturales. Se compone de dos elementos interdependientes:

  • El significante: Constituido por los sonidos o las letras que forman las palabras.
  • El significado: Es el concepto o la representación mental de un objeto o idea.

Características del Signo Lingüístico

Conceptos Fundamentales de Lengua y Comunicación en Español

Medios de Comunicación

Los medios de comunicación de masas presentan distintos formatos y diferentes canales:

  • Textual: Medios impresos/digitales.
  • Sonoro: Canal auditivo.
  • Visual: Elementos icónicos.
  • Audiovisual: TV/Cine.

Comunicación Periodística

Tratamiento de la actualidad, con una serie de rasgos generales:

  • Interés humano
  • Proximidad
  • Relevancia
  • Rareza

Rasgos lingüísticos: Claridad, brevedad, estilo sencillo. Los textos periodísticos disponen de características lingüísticas léxicas, morfológicas Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Lengua y Comunicación en Español” »

Fundamentos Lingüísticos de la Palabra: Fonética, Morfología y Semántica

La Palabra: Fundamentos Lingüísticos

1. Los Sonidos de la Lengua

Fonética: Disciplina que estudia los mecanismos físicos de la producción, la transmisión y la percepción de los sonidos lingüísticos en el habla. Se subdivide en:

  • Fonética articulatoria: Estudia cómo se pronuncian o se articulan los sonidos.
  • Fonética acústica: Estudia las propiedades físicas de la onda sonora.
  • Fonética auditiva (o perceptiva): Estudia cómo se perciben e interpretan los sonidos.

Fonología: Se ocupa de la Seguir leyendo “Fundamentos Lingüísticos de la Palabra: Fonética, Morfología y Semántica” »

Fundamentos de la Lengua Española: Fonética, Gramática y Semántica

Examen de Lapso de Castellano

La Gramática

Gramática: conjunto de normas y reglas para hablar y escribir correctamente una lengua.

Lengua: es el conjunto de formas o signos orales y escritos que sirven para la comunicación entre las personas de una misma comunidad lingüística.

Lingüística: es la ciencia que estudia las lenguas y el lenguaje como aplicación en todos sus aspectos, y la gramática forma parte esencial de ella.

Habla: es el uso que hace una persona de una lengua para comunicarse. Seguir leyendo “Fundamentos de la Lengua Española: Fonética, Gramática y Semántica” »

Variedades del Español Americano: Fonética, Morfosintaxis y Léxico

Rasgos Fonético-Fonológicos del Español Americano

1) Fenómenos Vocálicos

  • En el español de América se mantiene el sistema fonológico de cinco vocales.
  • Vacilaciones vocálicas generales a todos los dialectos de carácter vulgar o rústico:

Fonética, Fonología y Semántica: Conceptos Clave del Lenguaje

Conceptos Fundamentales de Fonética y Fonología

  • Fonema: Unidad más pequeña indivisible, carente de función significativa.
  • Sonido: Concreción del fonema (carácter físico). Ejemplo: /f/ – efe.
  • Alófono: Variantes de los fonemas según su posición en la palabra o sílaba, o según el carácter de los fonemas vecinos. Ejemplo: 1. /b/ – bilabial oclusiva sonora oral /t ųmbo/; 2. /b/ – bilabial fricativa sonora oral /túbo/.

Rasgo Funcional vs. No Funcional

Un rasgo funcional o pertinente es aquel Seguir leyendo “Fonética, Fonología y Semántica: Conceptos Clave del Lenguaje” »

Conceptos Clave de Lingüística: Lenguaje, Significado y Comunicación

Conceptos Fundamentales de la Lingüística

Lengua y Habla

La lengua es un código, un sistema de elementos interrelacionados compartido por la generalidad de los hablantes de una comunidad. Es una realidad abstracta y social. El habla es la realización individual y concreta de la lengua.

El Signo Lingüístico

El signo lingüístico es una entidad de dos caras: la unión indisociable de un significante (la parte física del signo lingüístico, la imagen acústica constituida por una secuencia de Seguir leyendo “Conceptos Clave de Lingüística: Lenguaje, Significado y Comunicación” »