En la España del primer tercio del siglo XX se conocían los movimientos de renovación teatral europeos, pero era imposible adoptarlos por la reticencia de los actores, de empresarios, de críticos y de público burgués; ninguno de ellos apostaba por las novedades. Así pues, había mucho teatro, y de éxito, pero de escasa calidad y nada original.
El Teatro Tradicional y sus Corrientes
El teatro tradicional se difunde a través de tres corrientes:
- El drama romántico
- La comedia burguesa
- El teatro Seguir leyendo “Panorama del Teatro en España (1900-1936): Corrientes, Autores y Obras Clave” »