La Novela Española Anterior a la Guerra Civil: La Nueva Narrativa
A principios del siglo XX (1902) se publican Camino de perfección de Pío Baroja, Amor y pedagogía de Unamuno, La voluntad de Azorín y las Sonatas de Valle-Inclán, obras que van a marcar un cambio en la narrativa española, surgiendo así una novela que se centra en las emociones personales e íntimas de los personajes. Lo más característico es la presentación de estados anímicos, y se aleja de la pretensión de una representación Seguir leyendo “La Novela Española del Siglo XX: De la Generación del 98 a 1936” »