Archivo de la etiqueta: lengua española

Explorando la Lengua Española: Conceptos, Historia y Propiedades Textuales

Conceptos Fundamentales de la Lengua

Lenguaje

Capacidad humana de comunicación mediante sistemas de signos lingüísticos.

Lengua

Código lingüístico específico utilizado por una comunidad de hablantes para comunicarse.

Dialecto

Variedad geográfica de una lengua en un territorio específico.

Conceptos Clave y Corrientes Literarias: Un Recorrido por la Lengua y la Literatura Española e Hispanoamericana

Conceptos Fundamentales de Lengua

1. Definiciones Clave

  • Continuidad orgánica: Proseguir con lo dispuesto para vivir en lo referente al cuerpo.
  • Sintientes: Dícese de los seres que experimentan sensaciones o sentimientos.
  • Nos limitemos: Acción de autoestablecerse barreras sin sobrepasarlas.
  • Hermandad Animal: Se dice de la igualdad entre los seres vivos, animales y humanos.

2. Identificación de Palabras y Proposiciones Subordinadas

Indica qué tipo de palabra son las que están subrayadas en negrita en Seguir leyendo “Conceptos Clave y Corrientes Literarias: Un Recorrido por la Lengua y la Literatura Española e Hispanoamericana” »

Conceptos Fundamentales de Morfología y Semántica en Español

1. Los Monemas

El monema pertenece a la primera articulación del lenguaje; es la unidad más pequeña de la lengua dotada de significante y significado.

Lexemas

Son invariables y aportan el significado principal de la palabra.

Morfemas Dependientes

Se unen al lexema y no modifican su significado fundamental.

Conceptos Clave de Lengua y Literatura Española: Un Recorrido Esencial

Fundamentos de la Gramática y la Sintaxis

Sintagma
Unidad gramatical formada por una o más palabras que se agrupan en torno a un núcleo y desempeñan una función sintáctica. Los tipos principales son: nominal, adverbial, adjetival, verbal y preposicional.
Complemento
Función sintáctica que añade información al núcleo de un sintagma o a la oración. Los tipos más comunes son: complemento directo (CD), complemento indirecto (CI), atributo, predicativo, circunstancial, de régimen y agente. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Lengua y Literatura Española: Un Recorrido Esencial” »

Fundamentos Esenciales de Gramática y Estilos Literarios

La Exposición: Transmisión Objetiva de Información

La exposición es un modo de discurso que transmite información de manera objetiva, clara y ordenada.

Características Fundamentales de la Exposición

  • Claridad: Adecuación del contenido temático y del lenguaje al receptor.
  • Objetividad: Presentación de información veraz, basada en fuentes fiables.
  • Orden: Organización y estructuración lógica de las ideas.

Elementos Clave de la Exposición

Estructura

La Lengua Española: Presencia Global, Características y Variedades Dialectales

El Español en Organismos Internacionales

El Español en la Unión Europea

Uno de los problemas de la UE es la utilización de las lenguas. Aunque el español es la cuarta lengua y el alemán la tercera, nuestros eurodiputados y personal administrativo deben conocer perfectamente ambos idiomas. Lo mismo ocurre con otros organismos de la UE: la UEO, dedicada a la defensa de Europa, utiliza el francés y el inglés; la OSCE tiene como idiomas oficiales el inglés, el francés, el alemán, el ruso, el Seguir leyendo “La Lengua Española: Presencia Global, Características y Variedades Dialectales” »

Fundamentos de Lengua y Literatura Española: Conceptos, Géneros y Obras Esenciales

Evaluación 1: Conceptos Fundamentales de Lengua

Esta sección aborda definiciones clave en el estudio de la lengua y sus variaciones.

1. Morfología y Semántica: El Estudio de las Palabras

Panorama del Español Digital y la Generación del 98: Influencia y Evolución

El Español en la Era Digital: Presencia y Promoción en la Web

La información que proporciona la Web es como una gran enciclopedia universal, multicultural y lingüística; diversas instituciones públicas y privadas están realizando una gran labor para potenciar la presencia de contenidos en la red en español. Entre ellas podemos destacar:

Instituciones Clave en la Promoción del Español Online

Apuntes Completos de Lengua y Literatura

Fundamentos del Lenguaje

El Abecedario y la Fonética

El abecedario es el conjunto de letras ordenadas alfabéticamente. El abecedario español tiene 28 letras, lo que implica que hay más letras que sonidos. Las letras se clasifican en vocales y consonantes. Las vocales, a su vez, se dividen en abiertas (a, e, o) y cerradas (i, u).

Diptongos, Hiatos y Sílabas

El diptongo es la unión de dos vocales (una abierta y una cerrada, o dos cerradas) en una misma sílaba. Existen 14 diptongos en español. Seguir leyendo “Apuntes Completos de Lengua y Literatura” »

El Español Global: Extensión, Variedades y Características Lingüísticas

El Español en el Mundo: Extensión y Variedades

1. Extensión Actual del Español

El castellano o español, además de hablarse en España, es la lengua cotidiana de personas de diversos países y culturas de cuatro continentes. A pesar de la diversidad geográfica y cultural de sus hablantes, el español se caracteriza, en general, por su unidad lingüística; es relativamente homogénea y posee una tradición cultural de gran importancia, estando en constante expansión. Sin embargo, nuestra lengua Seguir leyendo “El Español Global: Extensión, Variedades y Características Lingüísticas” »