Las Vanguardias Artísticas y Literarias
Tras la Primera Guerra Mundial, se desarrollaron los llamados movimientos de vanguardia, que, en algunos países, adquirieron un carácter radical y se comprometieron en la transformación o la crítica de la sociedad existente.
La profunda crisis de valores del cambio de siglo condujo a un rechazo de la razón; por ello, se dio primacía a lo irracional, a lo inconsciente. El arte reflejó este irracionalismo, rechazando lo figurativo y mostrando entusiasmo Seguir leyendo “Corrientes Literarias del Siglo XX en España: Vanguardias, Generación del 27 y Teatro” »